'Sumar'

Yolanda Díaz registra 'Sumar', la marca bajo la que iniciaría su proceso de escucha

Yolanda Díaz ha registrado la marca 'Sumar' para organizar el llamado "proceso de escucha" que iniciará tras las elecciones andaluzas como paso previo al lanzamiento de una candidatura electoral en 2023.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

Publicidad

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha registrado en el Ministerio del Interior 'Sumar', una asociación con la que intentará organizar logísticamente el proceso de escucha que ya había anunciado en varias ocasiones. Se emanciparía así de Podemos, a quien no ha avisado previamente de sus pasos.

El ministerio del Interior aún no les ha confirmado que el proyecto se haya registrado oficialmente, tienen un plazo de hasta tres meses para hacerlo. Por eso, hoy Yolanda Díaz ha pedido "cautela", aseguran que están "a la espera de los trámites administrativos" y que "más allá de eso" lo que se ha hecho es "una asociación que lo único que quiere es conformar un mundo de ideas para proyectar un país diferente".

Díaz se muestra además "muy ilusionada". Asegura que iniciará "ese periplo nuevo en términos vitales" después de las elecciones andaluzas.

El nombre elegido, 'Sumar', no es casualidad, ella misma ha hecho referencia a este término en varios actos, mostrándose siempre partidaria de unir las fuerzas de la izquierda en un frente amplio. Hoy ha vuelto a hablar en este sentido: "Me siento cómoda en un verbo que ensancha los valores fundamentales, ensancha la democracia, ensancha el ecologismo, ensancha el feminismo".

Esta intención de unir fuerzas de izquierdas viene de lejos. En noviembre se dieron los primeros pasos en Valencia. El encuentro 'Otras Políticas', reunió a la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la líder de Más Madrid, Mónica García. El acto fue muy sonado, no solo por las intenciones -allí ya empezaron a hablar de un acto de "mujeres que son amigas" y de "proyectos transversales alejados de las siglas"-, también por la ausencia de miembros de Unidas Podemos. No acudieron ni su secretaria general y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ni la ministra de Igualdad, Irene Montero.

También en la Feria de Abril de Sevilla, en plena polémica por el registro de la candidatura de Izquierda Unida y Podemos a las elecciones andaluzas, Díaz fue una de las caras visibles a favor de la unidad y allí ya verbalizó el nombre hoy elegido. "El verbo que me gusta conjugar es sumar, sumar y sumar", dijo a unas horas de que terminase el plazo para presentar una candidatura conjunta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.