21.013167

Publicidad

Moción de censura Vox

Vox detiene las negociaciones de los presupuestos en Andalucía tras el 'no' del PP a la moción de censura

Vox ha suspendido la reunión que se iba a celebrar este jueves ante las palabras de Pablo Casado a Santiago Abascal en la moción de censura.

Este jueves se ha votado la moción de censura de Vox donde no ha salido favorable tras la negativa de los demás partidos, incluido el Partido Popular de Pablo Casado.

Ante el 'no' que había anunciado minutos antes Casado al apoyo de la moción ha provocado que el partido de Vox haya suspendido las negociaciones de los presupuestos en Andalucía, según ha podido saber Antena 3 Noticias.

Dicha reunión se iba a llevar a cabo en la tarde de este jueves. Esta es la primera consecuencia a el 'no' del PP a la moción de censura de Vox que afectará a los contactos que mantenían con el consejero de Hacienda, el popular Juan Bravo, para tratar los presupuestos de la comunidad para el próximo año.

En Andalucía el Gobierno está formado por el Partido Popular y Ciudadanos y cuentan con el apoyo de Vox, con el popular Juanma Moreno como presidente. Algo que también sucede en la Región de Murcia y en la Comunidad de Madrid.

El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha mostrado "perplejo" ante las palabras de Casado y ha pedido que le agradezcan su apoyo en estas tres comunidades: Andalucía, Región de Murcia y la Comunidad de Madrid, por dar su apoyo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.