Publicidad

COMPARTEN EL VÍDEO EN REDES SOCIALES

Un grupo de voluntarios limpia las pintadas de Arran en la casa del juez Pablo Llarena

Ciudadanos anónimos con caretas del pintor Salvador Dalí han acudido hasta la vivienda del juez Pablo Llarena para limpiar la pintura amarilla tirada por Arran.

Un grupo de voluntarios ha acudido a la vivienda del magistrado del Tribunal SupremoPablo Llarena para limpiar las pintadas que Arran hizo este miércoles.

Arran lanza pintura amarilla contra la casa del juez Pablo Llarena

Ataviados con caretas del pintor Salvador Dalí, los voluntarios se han grabado mientras limpiaban la pintura amarilla y lanzaban un mensaje: "Con caretas de un pintor español y catalán limpiamos lo que la administración todavía no ha hecho".

Ciudadanos denunciará los hechos ante la Fiscalía

La Ejecutiva Nacional de Ciudadanos ha acordado este miércoles presentar una denuncia ante la Fiscalía contra Arran por delitos de odio tras el ataque a la vivienda del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, según ha anunciado el partido.

El presidente de la formación naranja, Albert Rivera, ha subrayado que el ataque al domicilio del juez Llarena "es una acción intolerable en democracia". "Hay que defender con la ley a quienes defienden la ley", ha apostillado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La organización juvenil de la izquierda independentista ha reivindicado una acción contra el magistrado del Tribunal Supremo (TS) que instruyó la causa por el proceso soberanista consistente en echar pintura amarilla en la puerta de su domicilio en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Previamente a este anuncio, tanto Rivera como la portavoz de la Ejecutiva nacional y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, han condenado el "señalamiento y acoso" contra el juez Llarena y han pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "actúe" para poner fin a esta situación.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio