Vídeo sobre el desafío independentista premiado

Publicidad

ELABORADO POR THE HISPANIC COUNCIL

Un vídeo que explica el desafío independentista en Cataluña gana un premio en EEUU

Este clip pretendía explicar a la opinión pública internacional la compleja situación que se ha vivido en España en los últimos meses. Se ha alzado con el premio a "mejor spot europeo del año" en la gala Reed Awards.

Un vídeo informativo elaborado por The Hispanic Council y que aborda la actual crisis que vive Cataluña se ha alzado con el premio al "mejor spot europeo del año" en la gala Reed Awards, organizados por la revista estadounidense Campaigns & Elections, según informa la institución.

Con este vídeo, titulado '¿Qué está pasando en Cataluña?' y que fue emitido por primera vez el pasado 13 de octubre, esta organización, cuya misión es promover las relaciones entre la comunidad hispana de Estados Unidos y España, buscaba rebatir algunas de las tesis soberanistas.

"Durante las últimas semanas muchos amigos de todo el mundo nos están preguntando sobre Cataluña. Hemos realizado este vídeo para explicar la situación", comienza la campaña, antes de hacer un repaso a la historia de España en la que se recalca que Cataluña nunca fue un país independiente.

Asimismo, el vídeo recuerda que España es un país democrático "con plenos derechos y libertades" y que se rige por una Constitución, que cuenta con mecanismos para enmendarla, pero que para hacerlo es necesario el apoyo del pueblo español, no sólo de los catalanes.

Por este motivo, argumenta el vídeo, "el gobierno de Cataluña se situó al margen de la ley" al promover un referendo ilegal de carácter regional, lo que obligó al Estado español a actuar "para defender su Estado de Derecho y su Constitución, tal y como haría cualquier otra democracia" en el mundo.

"Estamos muy satisfechos por este reconocimiento a nuestro trabajo, que pretendía explicar a la opinión pública internacional la compleja situación que estaba atravesando Cataluña de manera ágil, sencilla y divulgativa", ha explicado el presidente de The Hispanic Council, Daniel Ureña, a través de un comunicado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.