La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón

Publicidad

PARA QUE NO PERJUDIQUE AL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León presenta su "renuncia irrevocable" por superar la tasa de alcoholemia

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, dio positivo en un control de alcoholemia mientras circulaba a la altura de la localidad zamorana de Morales del Toro, por lo que ha decidido presentar su dimisión al presidente, Juan Vicente Herrera.

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Empleo, Rosa Valdeón, ha presentado este sábado al presidente, Juan Vicente Herrera, su "renuncia irrevocable" tras conocerse que superó la tasa de alcoholemia en un test al que fue sometida cuando circulaba a la altura de la localidad zamorana de Morales de Toro.

Además y según ha reconocido la propia Valdeón en una rueda de prensa ofrecida esta tarde en la sede de Presidencia de la Junta, causó daños a un camión con el que se rozó al realizar una maniobra de adelantamiento en la A-6 en la provincia de Ávila, lo que obligó al conductor a rectificar su trayectoria para evitar volcar.

Valdeón ha asegurado en repetidas ocasiones que en ningún momento fue consciente del roce con ese camión, de lo que la informó la Guardia Civil, por lo que ha negado que huyese o que circulase a 170 kilómetros hora. Según ha informado la Junta a través de un comunicado oficial, la decisión de la ya vicepresidenta se basa en su deseo de que este incidente no perjudique el normal funcionamiento del Gobiernode la Comunidad.

Rosa Valdeón fue nombrada vicepresidenta de la Junta el 7 julio de 2015 cuando el presidente, Juan Vicente Herrera, anunció la conformación de su nuevo Gobierno y retomó la Vicepresidencia para la política zamorana que siempre ha estado incluida en las quinielas para suceder al burgalés.

Herrera encomendó a Valdeón realizar las labores propias de coordinación de la Vicepresidencia y, en especial, del área social del Gobierno que gestionan las consejerías prestadoras de Servicios Esenciales. También le corresponde el impulso, el fomento y la coordinación del Diálogo Social.

Como consejera de Empleo asumió las competencias en materia de ejecución de la legislación laboral, de economía social y la política de seguridad y salud laboral que hasta el momento correspondían a la Consejería de Economía y Empleo.

También se encargó de presidir la Comisión General de Coordinación Territorial (Delegados Territoriales), coordinar e impulsar la Agenda para la Población y gestionar el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), la Fundación Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo.

Coordinadora de la campaña autonómica del PP en las últimas elecciones regionales --en la actualidad es vicesecretaria de Acción Política en el PP regional y vocal designada por Mariano Rajoy en el Comité Ejecutivo Nacional-- ocupó la Alcaldía de Zamora durante las dos anteriores legislaturas, tras lo que decidió volver a la política regional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.