Publicidad

ENTREVISTA EN 'ESPEJO PÚBLICO'

Unidas Podemos, al PSOE: "¿Por qué lo que era viable en julio es inviable en agosto?"

Pablo Echenique considera que el problema fundamental es que "la negociación duró 48 horas o 72 como mucho" y se pregunta qué diferencia hay para que ahora la coalición sea "inviable" si estuvieron "cerca" de alcanzar un acuerdo.

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, se ha preguntado "por qué" para el PSOE un gobierno de coalición ahora es "inviable" pero sí era viable "en julio" y ha asegurado que el mes pasado estuvieron "cerca" de alcanzar un acuerdo pero lo que faltó fue "fundamentalmente tiempo".

En declaraciones a 'Espejo Público', Echenique ha dicho que al PSOE le ha faltado explicar "por qué" considera "inviable" la propuesta de coalición y división de competencias enviada esta semana por Unidas Podemos y ha considerado que "resulta difícil de explicar a la ciudadanía" su negativa a aceptarla.

"En julio el PSOE estaba dispuesto y abierto a negociar un gobierno de coalición. No se entiende por qué en agosto es inviable", ha recalcado, y dijo que la propuesta de Unidas Podemos enviada el martes pasado está "basada en el punto" en que ambas formaciones quedaron.

Además, ha señalado que "el problema fundamental" ha sido que "la negociación duró 48 horas, o 72 como mucho", porque Pedro Sánchez "no quiso negociar" una coalición hasta tres días antes.

Echenique ha vuelto a defender la negativa de Podemos a investir a Sánchez porque la propuesta del PSOE "carecía de las competencias para llevar a cabo ciertas medidas" y ha añadido que "no se entiende que un Ministerio de Vivienda no pueda regular precios de alquileres o parar los desahucios".

"Hubiera sido un enorme error aceptar", ha enfatizado, porque se deben crear "estructuras de gobierno que puedan ofrecer soluciones a los problemas de la gente" y no ser "sólo un nombre". Con respecto a las declaraciones de algunos referentes socialistas sobre que Podemos sólo negociaba por sillones, ha señalado: "Si hubiéramos querido sólo sillones, los hubiéramos cogido en julio".

Con respecto a una nueva convocatoria electoral, ha considerado que Sánchez "finalmente" evitará esa "irresponsabilidad" y aceptará una coalición "como ha hecho el PSOE en las comunidades autónomas" en las que han pactado.

Preguntado sobre si existe la posibilidad de que Pablo Iglesias no sea el candidato de UP en una nueva convocatoria electoral, lo ha descartado y ha opinado que el líder de la formación morada "ha salido fortalecido de este proceso de negociación" por haber hecho "lo que nadie hace y a nadie se le pide", en alusión a su renuncia a integrar el Consejo de Ministros.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.