Publicidad

PRESENCIA DE DIPUTADOS DE PP, PSC Y C'S

Una concentración en Sabadell pide que la bandera de España vuelva a ondear en su ayuntamiento

Que el Ayuntamiento de Sabadell vuelva a poner la bandera española en la fachada del consistorio, eso es lo que han pedido unas 3.000 personas, según algunas estimaciones, que han secundado la convocatoria realizada por Sociedad Civil Catalana. Entre los asistentes se encontraban diputados del PP, de Ciudadanos y del PSC.

El vicepresidente de Societat Civil Catalana (SCC) José Domingo ha avisado al Ayuntamiento de Sabadell de que, si no atiende a su petición de reponer las banderas española y europea que se quitaron de su fachada el 27 de octubre, lo denunciará. Así lo ha dicho este viernes ante los medios, en la concentración que la entidad ha convocado a las puertas de consistorio, que ha congregado a unas 3.000 personas, según fuentes municipales, y ha llevado por título 'Por un ayuntamiento de todos'.

Domingo ha remarcado que su petición defiende el cumplimiento de las leyes y que la acción municipal se ha hecho "de una manera deliberada y contraria a la norma, siendo sectario tomando esta medida", y ha añadido que lo hizo de forma intencionada. Ha avisado de que, con su concentración y este acto "cívico y pacífico", se alerta a la administración local, ya que entiende que, si no se vuelven a poner las banderas, habría un supuesto caso de corrupción política.

Asimismo ha celebrado que se haya quitado del balcón del Ayuntamiento una pancarta en la que se podía leer 'Llibertat pesos polítics', y ha asegurado que Amnistía Internacional no los reconoce como tal.

Una vez ha acabado el acto de SCC, un grupo de manifestantes se ha agolpado a las puertas del Ayuntamiento y ha empezado a increpar y golpear a una periodista alemana, que estaba haciendo un reportaje para la agencia Ruptly, al confundirla por una profesional de TV3, tal como lo ha explicado la propia afectada, Julia Mareto.

La periodista ha dicho que, aunque les ha insistido en que no era trabajadora de la televisión pública catalana, la han "empujado y gritado" que se marchara, hasta que la Policía Municipal la ha escoltado, junto a un grupo de cuatro periodistas más, para alejarlos del lugar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.