Luis Bárcenas sale del juzgado

Publicidad

RELACIÓN BÁRCENAS-GÜRTEL

La UDEF vincula los fondos que Bárcenas tenía en Suiza con los negocios de Correa

En un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, los investigadores del 'caso Gürtel' destacan que entre los años 2000 y 2005 el antiguo responsable de las finanzas del PP realizó 29 ingresos en efectivo en siete cuentas bancarias por un importe total de 3.897.920,23 euros.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía vincula los fondos que el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas tenía en Suiza, que alcanzaron los 38 millones de euros según su propio testimonio, con las comisiones que el presunto líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, le entregaba tras obtener contratos públicos.

En un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, los investigadores del 'caso Gürtel' destacan que entre los años 2000 y 2005 el antiguo responsable de las finanzas del PP realizó 29 ingresos en efectivo en siete cuentas bancarias por un importe total de 3.897.920,23 euros.

La UDEF, que analiza la información complementaria remitida por las autoridades judiciales suiza y reconstruye la relación que Bárcenas ha mantenido con el Dresdner Bank de Ginebra desde 1994, destaca que de las notas internas de la entidad financiera sobre Bárcenas y de los movimientos que realizó se infieren "un conjunto de indicadores de actividades sospechosas de estar vinculadas al blanqueo de capitales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.