Jordi Turull en el Parlament

Publicidad

CONTESTA AL DISCURSO INSTITUCIONAL DE RAJOY

Turull ve más motivos para seguir adelante con el referéndum ilegal del 1 de octubre, aunque el Estado "reviente" garantías

El conseller de Presidencia llama a la ciudadanía a salir a las calles a votar "ante la situación de asedio" y las "amenazas e intimidaciones" que, a su juicio, representa la apelación de Rajoy a evitar "males mayores".

El conseller de la Presidencia, Jordi Turull, ha afirmado que tras las "amenazas" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hay "más motivos" para organizar un referéndum el 1 de octubre, a pesar de que el Estado "está reventando todas las garantías".

En declaraciones a una radio regional, Turull ha salido al paso de las palabras de Rajoy, que este miércoles advirtió a los responsables de la Generalitat de que están aún "a tiempo de evitar males mayores" y pidió que renunciaran a un referéndum que siempre ha sido ilegal y que, ahora, consideró sólo "una quimera imposible". Según Turull, "ante la situación de asedio" y las "amenazas e intimidaciones" que, a su juicio, representa la apelación de Rajoy a evitar "males mayores", hay "muchas mas ganas" de organizar el 1-O, suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional (TC), y de acudir a votar.

Aunque Rajoy pida la "rendición" del Govern, "no tenemos ningún derecho a renunciar a nuestro compromiso" de celebrar el referéndum, sino que "cada día que pasa hay más motivos" para ir a votar, ha remarcado. Después de que la Guardia Civil se incautara ayer de cerca de diez millones de papeletas del referéndum en el registro de una nave industrial en Bigues i Riells (Barcelona), Turull no ha querido desvelar cómo piensa el Govern seguir desplegando la logística del 1-O, si bien ha asegurado: "A cada problema y a cada obstáculo, una solución. A cada represión, una respuesta democrática".

Turull ha pedido una "asistencia masiva" para que la cita del 1-O se convierta en un "tsunami democrático" para "salvar los pilares básicos de la democracia y los derechos fundamentales". Sobre los detenidos en la operación de ayer, tres de los cuales quedaron en libertad, ha dicho que el Govern está en "contacto permanente" a través de "una muy buena asistencia jurídica".

Publicidad

Infanta Sofía en Portugal

Las primeras imágenes de la infanta Sofía en su nueva etapa universitaria en el Forward College en Lisboa

La hija menor de los reyes Felipe VI y Letizia inicia sus estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Portugal, en un grado que continuará en París y Berlín.

Felipe González

Felipe González, sobre Sánchez y la falta de Presupuestos: "Si yo me viera en esa situación, convocaría elecciones"

El expresidente del Gobierno llega a Espejo Público para comentar la actualidad política tras el anuncio de Pedro Sánchez "contra el genocidio en Gaza", el fiscal general del Estado, los presupuestos, o la gestión de los incendios, entre otros asuntos.