Generalitat de Cataluña

El TSJC ve indicios "sólidos" para juzgar a Laura Borràs por fraude

El juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Jordi Seguí considera que existen indicios "suficientemente sólidos" para sentar en el banquillo a la actual presidenta del Parlament de Cataluña por fraccionar contratos

La presidenta del Parlament, Laura Borràs

La presidenta del Parlament, Laura BorràsEfe

Publicidad

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha asegurado este lunes que ve "indicios suficientemente sólidos" para juzgar a la presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, por presunto fraude administrativo cuando era directora del Institut de les Lletres Catalanes.

En el auto judicial, el magistrado instructor, Jordi Seguí, ha dado por finalizada la instrucción y ha dado traslado de la misma al Ministerio Fiscal para que presente el escrito de acusación o la petición de archivo del procedimiento de Borràs y otras tres personas.

El TSJC les acusa de presunto delito continuado de prevaricación administrativa, fraude administrativo, falsedad en documento mercantil y delito continuado de malversación de caudales públicos.

En el caso concreto del Institut de les Lletres Catalanes, los trabajos encargados para la página web de dicha institución ascendieron a casi 260.000 euros.

"18 contratos menores"

Según explica en su auto el magistrado, "abusó de las funciones que tenía reconocidas” como directora del ILC, dictando “resoluciones injustas al aprobar las adjudicaciones de 18 contratos menores".

"Las comunicaciones electrónicas mantenidas entre Laura Borràs e Isaías H. son indicios suficientemente sólidos de la concertación entre ellos dos para defraudar a la ILC, propiciando unas contrataciones formales de servicios informáticos reveladoras de una vulneración de especial relación de confianza aparecida tras el nombramiento de ella como directora de la institución pública", señala el TSJC.

El Parlament de Cataluña, previendo un escenario como el actual, ya intentó hace unos meses blindar judicialmente a Borràs, imputada por varios delitos.

Así, el Parlament intentó evitar la dimisión de su presidenta en caso de que ésta, finalmente, sea acusada y tenga que comparecer ante el juez. Para ello, los abogados de la Cámara propusieron una reforma del reglamento que, precisamente, evitaría que Borràs perdiese su puesto en caso de ser reclamada por la justicia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.