Publicidad

RECHAZA TODOS LOS ARGUMENTOS DE LA FAMILIA

El Tribunal Supremo permite la rápida exumación de Franco sin licencia de obras

El Tribunal Supremo rechaza todos los argumentos de la familia Franco en la sentencia sobre la exhumación del dictador. Dice que no es arbitrario reservar el Valle de los caídos a los que fallecieron como consecuencia de la Guerra Civil.

En la sentencia, el Tribunal Supremo, considera que la exhumación puede realizarse y rechaza todos los argumentos de la familia Franco, que equivocó su recurso. El Supremo no ve razones de inconstitucionalidad en el decreto, no ve que sea discriminatorio que se ocupe de una persona solamente, Francisco Franco, "dada la singularidad de su figura por su posición en el régimen surgido de la Guerra Civil", no afecta a la libertad religiosa, no lesiona el deredho a la intimidad familiar,

El Gobierno tiene preparada la exhumación y posterior enterramiento en El Pardo de forma que "no sea un espectáculo", y que se produzca "con la mayor diligencia posible" y dentro de un "protocolo de seguridad". Así lo explicó el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

Al conocerse la sentencia se despejan las dudas y por lo tanto se verá las acciones que emprende la familia Franco ante los tribunales y la decisión del juzgado que tiene paralizada la obra en sí de la exhumación. El titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 3 de Madrid, José Yusty Basterreche, suspendió provisionalmente la licencia de obras del ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para levantar la losa de la tumba de Francisco Franco en el basílica de Cuelgamuros. Ahora el Supremo dice que no se necesita esa licencia, ya que se trata de una obra menor.

Tras múltiples intentos por parte del gobierno y varios retrasos, el Tribunal Supremo avaló en plena precampaña para el 10-N el plan del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos de Francisco Franco para reinhumarlos en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio en contra del deseo de la familia del dictador de hacerlo en la cripta de la Catedral de la Almudena. Este recurso fur rechazado en su totalidad.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.