Partidarios de Guayem y PP en la investidura de Dolors Sabater

Publicidad

LOS POPULARES, RELEVADOS EN EL AYUNTAMIENTO

Tensión en Badalona entre los partidarios del PP y Guanyem

Personas con la estelada y otras tantas con banderas de España se han hecho notar con silbidos y gritos, mostrando el apoyo de unos y el rechazo de otros,  llegando a provocar una gran tensión.

La plaza de la Vila está llena de partidarios de las fuerzas políticas que formarán un gobierno de frente común de izquierdas para sustituir al actual alcalde del PP, en un ambiente de gran tensión sin que los enfrentamientos verbales hayan llegado a más.

Unas 200 personas con 'esteladas' y pancartas en contra del alcalde saliente se han manifestado de forma festiva, y han cantado canciones populares como 'L'Estaca' de Lluís Llach --una canción ya habitual en los mítings de Podemos--, y han mostrado pancartas como 'Bye Bye, hasta otro ratito'.

Por su parte, otro grupo numeroso de partidarios del PP se han presentado más tarde en la plaza con 'pitos' generando mucho ruido, y han mostrado pancartas en contra de la alianza de izquierdas que quiere echar a Xavier García Albiol, el candidato que, según alegan los manifestantes, debería ser alcalde porque ha sido el más votado, con amplia mayoría.

Algunos manifestantes favorables a Albios han mostrado banderas españolas en una plaza de la Vila completamente sitiada por los ciudadanos, lo que ha obligado a los Mossos d'Esquadra vestidos de paisano a colocarse en medio de los dos grupos.

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

Congreso

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.