Coronavirus

Tenerife endurece las restricciones y exige pasaporte Covid para entrar en interiores

A partir de este lunes, los establecimientos de Tenerife exigirán a los ciudadanos un certificado Covid en interiores para controlar determinador aforos.

Galicia implantará este mes de abril el 'pasaporte covid-19'

Galicia implantará este mes de abril el 'pasaporte covid-19'Galicia implantará este mes de abril el 'pasaporte covid-19'

Publicidad

La situación del coronavirus en las Islas Canarias sigue en auge y por ello, el Gobierno de la región ha elevado hoy el nivel de alerta epidemiológica de cuatro islas, entre las que se encuentra Tenerife en nivel 4 de riesgo (extremo). Por ello, a partir de este lunes se exigirá a los ciudadanos un certificado Covid en interiores y controlar determinador aforos.

Los ciudadanos tendrán la opción de presentar el certificado covid de tres formas: certificado de que se está vacunado, de que se ha padecido la enfermedad y por lo tanto hay anticuerpos, o presentar una prueba diagnóstica.

El consejero de Sanidad en la región, Blas Trujillo, ha informado de que se aplicarán restricciones para acceder al interior de la restauración, así como actividades culturales y recintos deportivos. En todos ellos se mantendrán los aforos previstos con un 50% bares y restaurantes y 55% en deporte y cultura.

Además el Gobierno canario está a la espera de que esta semana se pronuncie la Sala Tercera del Tribunal Supremo sobre el recurso que ha presentado tras serle denegado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias el toque de queda de 00:30 a las 6:00 horas en las islas en nivel 3 y 4.

Las islas han registrado un récord de contagios en Canarias, 914 casos, por lo que su Gobierno ha decidido modificar los niveles de alerta tras aumentar la incidencia y la presión tanto en la asistencia primaria como en la hospitalaria, así como la ocupación de las UCI.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.