REUNIÓN SÁNCHEZ-TORRA

¿Son las últimas 24 horas el fruto de un pacto entre socialistas e independentistas?

Las formas son fundamentales. Pero los hechos, también. Y es interesante ver cómo se han sucedido los hechos en las últimas 24 horas. Todo a la vez.

PAXCTO

Publicidad

Este miércoles, cuando se seguía negociando el formato de la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra, los partidos independentistas anunciaron que este jueves reeditarían el pacto de la moción de censura que hizo presidente al líder del PSOE.

Poco después se hizo pública una carta de varios expresidentes de la Generalitat pidiendo a los presos independentistas que abandonaran la huelga de hambre. Esos presos han abandonado ya la huelga de hambre.

Y en el Congreso, los independentistas, en efecto, han votado el techo de gasto del Gobierno, como en la moción de censura. Lo han hecho poco antes de le reunión de Barcelona.

Puede ser que todo esto haya coincidido en el tiempo sólo por casualidad. Pero también hay quien opina que es el fruto de un pacto entre socialistas e independentistas. La realidad es que el encuentro Sánchez-Torra se ha producido en medio de una gran polémica, y de una batalla entre Gobierno y Generalitat por imponer su propio relato de los hechos.

Publicidad

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La defensa de García Ortiz denuncia que es víctima de una presunción de culpabilidad y pide que se eliminen elementos clave para la causa

Para la abogada del Estado, García Ortiz "no ha podido defenderse en las condiciones exigibles" porque, según ella, el magistrado Hurtado descartó cualquier "otra alternativa".

El antes y el después del paso de la dana del 29 de octubre de 2024 en una calle de Paiporta

La comisión de la DANA de Les Corts cita a Pedro Sánchez, Montero, Ribera, Robles, Marlaska y Bernabé para la próxima semana

Carlos Mazón ha dimitido hoy, tras lo que continúa en funciones y se cogerá la baja si su médico así se lo recomienda.