Investidura

¿Será Pedro Sánchez investido presidente del Gobierno durante la cabalgata de los Reyes Magos?

Meritxell Batet, como presidenta del Congreso de los Diputados, es quien convocará un posible pleno de investidura de Pedro Sánchez y puede hacerlo sin tener que responder a ningún plazo mínimo ni máximo. Apurando todos los tiempos el día 5 Sánchez podría ser investido presidente del Gobierno y dejar la condición de 'en funciones'. Todo depende de la decisión de ERC, una vez ya se conoce el informe de la Abogacía del Estado sobre Oriol Junqueras.

  • ERC tiene que reunir a su Consell Nacional para dar un apoyo definitivo a una posible investidura de Pedro Sánchez
  • La presidenta del Congreso de los Diputados no tiene plazo máximo ni mínimo para convocar el pleno de investidura
Pedro Sánchez en el Congreso

Publicidad

Con el informe de la Abogacía del Estado sobre la situación de Oriol Junqueras ya encima de la mesa parece que una posible investidura de Pedro Sánchez está más cerca. Aunque lo más probable, teniendo en cuenta que estamos a menos de 48 horas de que acabe el año 2019, es que entremos en 2020 con un Gobierno en funciones el líder socialista podría ser investido como presidente la primera semana de enero.

Abogacía del Estado pide la libertad del líder de ERC condenado por el procés para que pueda ejercer como eurodiputado, e insta al Parlamento Europeo a que le retire la inmunidad que le confiere esa condición, medida que en su opinión, debe ocurrir "a la mayor brevedad".

Este informe será clave en la posición de ERC hacia una posible investidura de Sánchez. La formación republicana catalana reúne este lunes a la Ejecutiva del partido. El partido ya descartó que antes del fin del año se celebre la reunión del Consell Nacional "imprescindible para cerrar un posible acuerdo". La reunión de la dirección de ERC se produce después de la reactivación el pasado viernes de las negociaciones.

El presidente del PNV Andoni Ortuzar firma este lunes con Pedro Sánchez el apoyo de la formación nacionalista a la investidura, sumándose así a Unidas Podemos, Más País, Compromís, los regionalistas cántabros y Nueva Canarias. Con estos 'síes' y con una decisión favorable de ERC, la investidura de Sánchez saldría adelante.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, es quien tiene potestad para convocar el pleno y lo puede hacer con tan solo 24 horas de antelación ya que el reglamento no establece un plazo mínimo o máximo para convocar plenos extraordinarios. Así pues el artículo 54 del mismo dice que "el Pleno del Congreso será convocado por su Presidente, por propia iniciativa o a solicitud, al menos, de dos Grupos Parlamentarios o de una quinta parte de los miembros de la Cámara". En el artículo 170 se concreta el proceso de investidura y se restringe el mismo señalando que es la presidenta quien lo convoca.

Las apuestas apuntan a que el pleno de investidura podría convocarse para el jueves día 2 de enero por lo que la primera votación tendría lugar el viernes 3 en la que Pedro Sánchez necesita 176 'síes' para salir de la cámara como Presidente. La segunda votación, en la que solo precisa más 'síes' que 'noes' tendría que celebrarse a las 48 horas por lo que tendría lugar el día 5, víspera de Reyes.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".