Publicidad

CONTROLES CONTRA EL CONTRABANDO

En seis meses se han vendido el equivalente a 12 cajetillas de tabaco por habitante diarias en Gibraltar

España ha defendido la necesidad de llevar a cabo los controles en Gibraltar para luchar contra el fraude fiscal y el contrabando. Gibraltar es un refugio fiscal para muchos. Tanto, que tiene más empresas que habitantes y en medio años se han vendido el equivalente diario a 12 cajetillas de tabaco por habitante.

Son apenas 7 kilómetros cuadrados de superficie y viven 30.000 personas. Sin embargo, tiene más de 50.000 empresas domiciliadas. Hasta hace tres años, prácticamente no pagaban beneficios por sus beneficios. Ahora lo hacen, pero mucho menos que en España.

Tributan un 10% frente al 30% que pagan las compañías en nuestro país. Manuel Regal, de 'Técnicos de Hacienda" explica que "jurídicamente Gibraltar no está calificado como paraíso fiscal, pero en la práctica es un paraíso fiscal". "Hay españoles que tienen sociedades en gibraltar y hacen operaciones allí y que su objetivo es no tributar".

Para sus ciudadanos el IVA es algo desconocido, lo mismo ocurre con los impuestos al alcohol o el tabaco. Pero la palabra que mejor describe a este particular régimen fiscal es 'opacidad'. "La mayor parte de la información que se pide por parte de España permanece opaca", añade Regal.

Por su cercanía, España es el país más perjudicado por el sistema del Peñón. "El primer punto que tenemos es el contrabando de tabaco".En seis meses se han vendido en Gibraltar casi 70.000 de cajetillas, lo que serían 12 cajetillas diarias por habitante.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).