Sáenz de Santamaría con el ministro Soria

Publicidad

TRAS EL REFERÉNDUM EN ESCOCIA

Santamaría: "España es uno de los Estados más descentralizados del mundo, si no el que más"

La vicepresidenta recordó que el mecanismo llevado a cabo en Reino Unido es distinto al de España porque en nuestro país "las cuestiones de la soberanía las fija la Constitución". Sobre la consulta del 9-N en Cataluña, volvió a pedir "reflexión" y no dio detalles de cuándo el Gobierno recurrirá la convocatoria.

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha expresado su satisfacción por el rechazo de los escoceses a la independencia, pero recordó que el método puesto en marcha en Reino Unido no es aplicable a España. "Respetamos los procedimientos democráticos que se siguen en los otros Estados, pero en España la soberanía se decide por los márgenes que fija la Constitución".

Sobre las similitudes del proceso escocés con las reclamaciones del Ejecutivo catalán y su voluntad de aprobar una ley de consultas para el 9-N, la vicepresidenta indicó: "Llamo a la reflexión y al respeto de las reglas democráticas. Son las que los españoles han decidido que sean. El Tribunal Constitucional ha dirimido que los referéndums de autodeterminación no son posibles en nuestro reglamento".

Sáenz de Santamaría no precisó cual será el calendario del Gobierno si este viernes se aprueba la ley de consultas porque no saben qué pasos seguirá el Ejecutivo catalán respecto a la publicación de la norma.

Respecto a un posible cambio del modelo de financiación dijo: "Las leyes comprometen y obligan. Hay un modelo de financiación autonómica que debe ser actualizado,pero ahora son momentos dificiles para ese modelo porque estamos saliendo de la crisis. Cuando se de una mejora podremos ordenar eses sistema".

"No se puede incumplir la legalidad por si se puede llevar algo. Nuestra obñigación es encontrar el mejor modelo de financiación de los servicios públicos de los ciudadanos", zanjó.

Publicidad

Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"

El PP recrudece su discurso contra Pedro Sánchez: "No puede decir que va a ilegalizar la prostitución cuando participó del negocio"

Tras la comparecencia del pasado miércoles 9 de julio del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular endurece el discurso contra Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez

Financiación singular, traspaso de competencias y concesiones: los planes del Gobierno con Cataluña y el País Vasco

La financiación singular para Cataluña y el traspaso de la Seguridad Social a Euskadi próximos los pactos del Gobierno con independentistas y nacionalistas.