Publicidad

OLEADA DE VOLUNTARIOS EN LOS HOSPITALES CATALANES

Sanitarios jubilados atienden a las víctimas de los atentados en Cataluña

Pepi Gamero y Nieves Cardenal son dos trabajadoras jubiladas del Hospital del Mar (el centro sanitario que atiende a la mayor parte de las víctimas del atentado) que están ayudando a los heridos y sus familiares con traducciones, ayuda psicológica e incluso acompañamiento como voluntarias.

Los atentados de este jueves en Cataluña han movilizado a toda la ciudadanía, tanto local como turista, que no solo ha gritado que "no tiene miedo" en los homenajes, sino que además se ha lanzado a ayudar en distintos ámbitos, como en el voluntariado en los principales hospitales que acogen a las víctimas de los atentados.

Decenas de personas se han ofrecido voluntarias para donar sangre para las transfusiones a los heridos y otras tantas se han ofrecido también como intérpretes para traducir en los centros hospitalarios las comunicaciones entre víctimas heridas y personal sanitario, debido al gran número de diferentes nacionalidades entre los afectados.

Pero la solidaridad no sólo se ha mostrado en las donaciones de sangre, las traducciones e incluso las personas que abrieron sus casas a desconocidos para que se resguardaran durante el atentado, sino que muchos profesionales de la sanidad ya jubilados, haciendo gala de su vocación y su solidaridad han vuelto a los hospitales como voluntarios para ayudar a las víctimas del doble atentado terrorista.

Este es el caso de Pepi Gamero y Nieves Cardenal, dos trabajadoras jubiladas del Hospital del Mar (el centro sanitario que atiende a la mayor parte de las víctimas del atentado) que están ayudando, como los voluntarios de la Cruz Roja, a los heridos y sus familiares con traducciones, ayuda psicológica e incluso acompañamiento y es que a ellas ni siquiera les importa echar muchas más horas de lo habitual en el voluntariado si es para ayudar en una situación como esta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.