Aborto

El Gobierno inicia los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución

Ayuso ha reaccionado ante las declaraciones de Sánchez rechazando sus lecciones "de machito", que se "cree Dios" para hablar sobre el aborto, ha señalado.

El Consejo de Ministros inicia el trámite para blindar el derecho al aborto en la Constitución

Publicidad

El Consejo de Ministros ha iniciado hoy el trámite para blindar el derecho al aborto en el artículo 43 de la Constitución, en una jornada que han calificado de "histórica". La reforma no es sencilla, ya que llegará al Congreso y será necesaria la aprobación por parte del PP. Además, el Gobierno pide formalmente a la Comunidad de Madrid que cumpla la ley y cree el registro de médicos objetores.

En este caso concreto de la Comunidad de Madrid, la ministra de Igualdad Ana Redondo ha confirmado que se llevará a cabo un "seguimiento formal", igual que "a otras que no tienen el registro", como son Baleares y Aragón. "Tienen un mes para responder a este requerimiento y dejar de incumplir la ley", ha precisado.

Pedro Sánchez no descartaba un referéndum al respecto, aunque ha recalcado que su opción es iniciar la reforma constitucional desde el Ejecutivo para introducir el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en el artículo 43 de la Constitución, que recoge el derecho a la protección de la salud.

PSOE y Sumar encauzan posturas

Por su parte, Sumar advertía en un primer momento al PSOE que consideraba insuficiente el planteamiento inicial barajado por el socio mayoritario del Gobierno para la reforma constitucional de cara a blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Poco después, Sumar y PSOE encauzaban posturas para la redacción de la reforma constitucional.

Insta a que Ayuso cumpla la ley

Con todo, Sánchez instaba al líder del PP a urgir a Isabel Díaz Ayuso a cumplir la ley y crear el registro de médicos objetores, a favor del cual votó la propia Comunidad de Madrid, tal y como ha recordado. Considera que si en esa comunidad solo se realizan un 1% de las interrupciones del embarazo en la sanidad pública es porque detrás hay una decisión política, que no tendría que ver con el sentir de la mayoría de las mujeres.

"Un alma en una deriva hacia la ultraderecha muy peligrosa"

Ministra de Igualdad

La ministra Ana Redondo resaltaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "la buena noticia es que damos un paso para esa vistoria de las mujeres, el reconocimiento de sus derechos frente a la ola reaccionaria que pretende recortarlos", a la vez que señalaba que "en el PP hay dos almas, una que probablemente se una, y otro alma en una deriva hacia la ultraderecha muy peligrosa".

Redondo ha apelado al "PP de Estado, al que ha gobernado este país y sabe de la importancia del reconocimiento de los derechos de las mujeres". "Espero que el PP esté a la altura de este reto", insistía. Ha reconocido, además, que introducir el derecho al aborto en la Constitución no va a ser una "reforma sencilla", ya que requerirá el apoyo de los tres quintos del Congreso y del Senado.

Ayuso rechaza las lecciones "de machito" de Sánchez

La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha mostrado contundente y ha rechazado las lecciones "de machito" del presidente del Gobierno, que se "cree Dios" para hablar sobre el aborto. Ayuso ha recordado que ella ha sufrido "la pérdida de dos bebés".

"Soy una mujer libre, y que lo he sido toda mi vida. He sufrido la pérdida de dos bebés. He sufrido dos veces, por desgracia, el drama del aborto. Sé lo que es. ¿Tengo que recibir lecciones del presidente del Gobierno? ¿Quién se cree quien es el presidente del Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres?", se ha preguntado la dirigente autonómica ante los medios de comunicación. Ayuso también pedía respeto y anonimato para los profesionales objetores de conciencia sobre esta práctica.

Preguntada sobre estas declaraciones de Ayuso, Redondo considera que "machito es decirle a las mujeres que se vayan a abortar a otro sitio, lo demás desviar el foco como nos tiene acostumbrdos Ayuso", señala.

"Tiene más cara que espalda"

Por su parte, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha señalado que Sánchez tiene "más cara que espalda" al exigir a la Comunidad que envíe el registro de objetores del aborto. "Me resulta bastante chocante, por no decir que tiene más cara que espalda", ha lanzado Alfonso Serrano a los medios de comunicación.

Serrano ha cargado contra esta reclamación de "cumplir la ley" cuando el Ejecutivo central ha "indultado corruptos", ha "amnistiado golpistas", es "incapaz de garantizar el cumplimiento de las leyes para proteger a las mujeres", pero ahora da "lecciones a la Comunidad de Madrid".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Client Challenge

Publicidad