Publicidad

tras la propuesta del g7

Sánchez considera un "honor" que Nadia Calviño encabece la lista para ocupar la dirección del FMI

El Gobierno considera una "buenísima noticia para España" que Calviño sea considerada por el G7 como una de las personas que podría dirigir el FMI.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha considerado un "honor" que la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, figure en la lista de lista de favoritos para sustituir a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Ejecutivo en funciones se felicita así después de que haya trascendido la iniciativa de los miembros europeos del G7 --que aglutina a Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia e Italia-- para promover un grupo de candidatos a la dirección del FMI en la que ha sido incluida Calviño.

En este sentido, fuentes de Moncloa han subrayado que para el Ejecutivo es "un honor" que "la valía y competencia de sus integrantes sea reconocida a nivel internacional" y ha incidido que supone "una buenísima noticia para España" que la ministra Calviño "sea considerada entre el reducido grupo de personas que podría dirigir uno de los principales organismos financieros internacionales, como es el FMI".

Tras agradecer a los países europeos integrantes del G7 (Reino Unido, Francia e Italia) que hayan sugerido el nombre de la ministra española como candidata, desde Moncloa han destacado la importancia de "mantener la unión de acción" entre los países de la Unión Europea para seguir optando a la dirección del FMI. Finalmente, ha recordado que España "siempre" ha apoyado que la nueva dirección del FMI tras la marcha de Lagarde, que se hará efectiva el próximo 12 de septiembre, recaiga "en una mujer europea de reconocido prestigio".

"Nos llega de orgullo que Nadia Calviño haya sido incluida en este grupo de candidatos, convirtiéndose en exponente de las políticas de igualdad de género que este Gobierno está impulsado bajo la Presidencia de Pedro Sánchez", han destacado fuentes de Moncloa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.