Sáenz de Santamaría en rueda de prensa

Publicidad

AFIRMA QUE ELLO SÓLO GENERA "DIVISIÓN Y RUPTURA"

Sáenz de Santamaría califica de "ilegal, injusta y oportunista" la propuesta de Puigdemont

La vicepresidenta ha señalado que la iniciativa del presidente de la Generalitat "tensa y hace sufrir a la sociedad a la que gobierna", además de ser ilegal y "absolutamente injusta" con los catalanes.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha calificado de "ilegal" y "oportunista" la intención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de convocar unas "elecciones constituyentes" el próximo año y plantear al Estado una nueva propuesta de referéndum.

Sáenz de Santamaría ha afirmado que la propuesta realizada por Puigdemont "solo genera división y ruptura entre los catalanes" y ha recordado que la sociedad catalana, al igual que la vasca, es "muy plural".

La vicepresidenta en funciones, que ha presentado una conferencia del candidato del PP a lehendakari, Alfonso Alonso, ha señalado que la iniciativa del presidente de la Generalitat "tensa y hace sufrir a la sociedad a la que gobierna", además de ser ilegal y "absolutamente injusta" con los catalanes.

"Es también oportunista, ya que tensa la cuerda porque la CUP le obliga a determinadas medidas para poder mantenerse más allá de la cuestión de confianza que él mismo (Puigdemont) ha planteado", ha añadido. Sáenz de Santamaría ha opinado que esta "combinación" entre un "oportunismo radical, como el de la CUP" y la propuesta de Puigdemont "hace mucho daño" a la sociedad catalana y al conjunto de los españoles.

Ante esta situación, ha asegurado que el Gobierno se mantendrá "en la defensa del conjunto de los catalanes y en la búsqueda de un modelo de convivencia armónico para todos". Tras la conferencia de Alonso, Sáenz de Santamaría únicamente ha respondido a esta pregunta del público sobre la situación en Cataluña, a la que también se ha referido el candidato del PP a lehendakari.

Alonso ha dicho que espera que el proceso planteado en Cataluña sea "disuasorio" para Euskadi, que "no puede seguir la vía catalana", y ha postulado al PP como "garantía" para "no ir por ese camino".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.