Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Rull: "Lo sensato sería pactar un referéndum, si no iremos a unas elecciones plebiscitarias"

Josep Rull ha calificado de "inaudita" la comparecencia del ministro de Justicia este domingo sobre el proceso participativo del 9-N. "Cuando hay dos millones de personas que se movilizan pacíficamente y simplemente comparece y dice que es un acto propagandístico quiere decir que no entiende nada", ha dicho.

El secretario de organización de CiU, Josep Rull, ha explicado en Espejo Público cómo se afronta desde la Generalitat el día después al proceso participativo del 9-N. Rull ha insistido en que el Govern "no desiste" en su objetivo de pactar un referéndum ya que es "su pretensión". "Lo sensato en un país normal sería pactar un referéndum como se hizo en Escocia o en Quebec. Esta es nuestra pretensión, lo vemos muy difícil pero no desistimos". No obstante, Rull ha diseñado el escenario alternativo que pasa por convocar unas elecciones de base plebiscitaria "que se conviertan en un referéndum".

Josep Rull ha calificado la jornada de este domingo como "un triunfo para Cataluña y también para la democracia española". Y tras asegurar que por el momento el Govern no ha recibido ninguna llamada de Moncloa, el secretario de organización de CiU ha criticado las palabras del ministro de Justicia que en nombre del Gobierno invalidó, nuevamente ayer, la consulta alternativa, una comparecencia que Rull ha calificado de "inaudita".

"Cuando hay dos millones de personas que se movilizan pacíficamente y tranquilamente y simplemente comparece y dice que es un acto propagandístico quiere decir que no entiende nada", también ha apuntado que "la gran fábrica de independentistas en Cataluña es el gobierno español".

Para el secretario de CiU el 9-N se ha basado en tres principios fundamentales: "La libertad de expresión, la libertad de opinión y el derecho a la participación ciudadana".

Rull ha puesto en valor que la participación alcanzada este domingo "ha superado las expectativas" que tenían y les otorga un "elemento de fuerza y de legitimidad democrática". Además ha destacado que "del resultado de ayer es muy transcendente los votos 'si no' y los votos 'no' porque explica: "No solo fue a votar gente que quería la independencia, sino gente que cree que las urnas no son un problema sino la solución".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.