Publicidad

DATOS CON EL 96,8% DEL RECUENTO

El 9-N se salda con más de dos millones de votantes y un 80,7% para el 'doble sí'

Con el 96,8% de los puntos de participación contabilizados, han apoyado la independencia 1.806.336 personas, el 80,72% del total de participantes en el 9-N, mientras el número de personas que han apoyado que Cataluña sea un Estado, pero no independiente, ascienden a 225.659, lo que supone hasta el momento el 10,09%.

El número de participantes en el proceso del 9-N, cuya contabilización ha continuado de madrugada, asciende a 2.236.806 personas cuando el recuento de los puntos de participación se sitúa en el 96,8%, según informa la web de la Generalitat participa2014.cat.

Las personas que participaron en el proceso del 9-N celebrado este domingo, impugnado por el Gobierno y suspendido por el Tribunal Constitucional, podían responder a una doble pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado?" y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?". Con el 96,8% de los puntos de participación contabilizados, han apoyado la independencia 1.806.336 personas, el 80,72% del total de participantes, mientras el número de personas que han apoyado que Cataluña sea un Estado, pero no independiente, ascienden a 225.659, lo que supone hasta el momento el 10,09%.

Las personas que se muestran en contra de que Cataluña se convierta en un Estado son 101.601, el 4,54% de los participantes, y quienes han marcado el sí en la primera pregunta, a favor de que Cataluña sea un Estado, pero han dejado en blanco la segunda, que plantea si ese Estado debe ser independiente, han sido 21.787, el 0,97% del total.

Por otra parte, los votos en blanco llegan a los 12.538, el 0,56% del total, mientras que los nulos -que han quedado englobados en el apartado de "otros"- han sido hasta ahora 68.885, el 3,08%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.