Rosa Díez

Publicidad

LO PUBLICA A TRAVÉS DE FACEBOOK

Rosa Díez se da de baja en UPyD por "respeto y cariño" a sus compañeros

Rosa Díez asegura que para ella "ha sido un honor haber recorrido el camino" con sus compañeros de UPyD pero asegura que quiere ser "coherente y hacer lo que me dicta mi conciencia", por ello afirma que es "la única opción". Díez afirma que su partido nació para "provocar cambios radicales desde dentro de las instituciones" pero que los resultados electorales les dejan sin representación en el Congreso, por lo que no pueden llevar a cabo su función.

La que fuera portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha informado a través de su página de Facebook que presenta su baja en el partido por "respeto y por cariño" y añade que ha sido "un honor haber recorrido el camino" con sus compañeros de partido.

En el texto, Díez explica que su partido se creó para defender el Estado y para "provocar cambios políticos radicales desde dentro de las instituciones", algo que asegura han hecho durante los ocho años de vida de la formación magenta.  Añade que su partido nunca quiso ser "un fin en sí mismo", sino que querían ser "un instrumento útil para los ciudadanos".

Rosa Díez afirma que después de los resultados electorales del 20-D, su partido se quedó sin representación en el Congreso, algo que ya ocurrió en las elecciones municipales y autonómicas, por ello, cree que esto impide que "sigamos cumpliendo el objetivo para el que nacimos" y añade que su partido debe "asumir y respetar el veredicto de los ciudadanos y actuar de forma consecuente".

Afirma entender a aquellos que quieren "preservar en la contienda electoral" pero añade que cualquier intento de defender sus ideas, exige "darle un nuevo alumbramiento tras dar un final digno a nuestro querido partido". Cree que sólo de esta manera srá posible una vez que lleguen nuevos tiempos "reivindicar y alumbrar un nuevo proyecto".

Cierra la publicación afirmando que "quiero ser coherente y hacer lo que me dicta mi conciencia" y cree que "la única opción" que le queda es darse de baja.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.