Publicidad

PRESUNTO FRAUDE A HACIENDA

Rato niega el presunto blanqueo de capitales y asegura que no ha cometido ningún delito "ni fiscal, ni de otro tipo"

El exvicepresidente el Gobierno carga contra lo que considera una "búsqueda constante de cualquier delito" que justifique su detención basada en una "denuncia acreditadamente falsa".

Rato niega el presunto blanqueo de capitales y asegura que no ha cometido ningún delito "ni fiscal, ni de otro tipo"

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha negado el presunto blanqueo de capitales a través de sociedades en el exterior que le atribuye la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya que, ha dicho, no ha cometido ningún delito "ni fiscal, ni de otro tipo".

En declaraciones a Efe, el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha insistido en que en los últimos meses "se ha tenido que reconocer" que no ha cometido fraude fiscal alguno en el extranjero cuando inicialmente "cifraban la cantidad en 8,5 millones de euros".

Rato, que sólo ha respondido a preguntas de su abogado, ha cargado contra lo que considera una "búsqueda constante de cualquier delito" que justifique su detención, en abril de 2015, basada en una "denuncia acreditadamente falsa" de la entonces directora de la Oficina Antifraude, dependiente de Hacienda, Margarita García-Valdecasas, y su equipo.

"Los datos veraces siempre estuvieron a disposición de la Agencia Tributaria, que prefirió ignorarlos para poder detenerme", ha asegurado el expresidente de Bankia, que ha criticado que después de tres años de pesquisas en los que se ha descartado el alzamiento de bienes inicial, todavía no haya un informe definitivo que determine las cuantías de los presuntos delitos fiscales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.