OTAN

El Rey y Sánchez defienden el papel de la OTAN en un acto al que Podemos no ha asistido

La guerra en Ucrania centra el acto conmemorativo del cuarenta aniversario de la entrada de España en la Alianza Atlántica.

El rey Felipe acompañado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El rey Felipe VI ha presidido el acto conmemorativo de los 40 años de pertenencia de España a la Alianza Atlántica, celebrado en el Teatro Real de Madrid con la presencia del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y más de 300 invitados. Ha sido un acto solemne como antesala a la cumbre de la OTAN que se celebrará a finales de junio en Madrid.

Una cita presidida por el Rey, Felipe VI, que se ha celebrado en el Palacio Real de Madrid y a la que han acudido decenas de personalidades. Desde el actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y sus antecesores, hasta los expresidentes del gobierno español a lo largo de estos 40 años de pertenencia al club atlántico.

Durante su discurso, el monarca ha asegurado que las circunstancias que rodean este aniversario no son las que se hubieran deseado, en referencia a la guerra de Ucrania. Felipe VI ha asegurado que la adhesión de España a la OTAN hace 40 años fue "un paso histórico" tras la "ejemplar" transición democrática que emprendió una vez acabada la dictadura.

"Fue un paso histórico tras nuestra ejemplar transición hacia una sociedad democrática y moderna, que nos permitió integrarnos plenamente en la esfera política europea y atlántica y, en definitiva, internacional", ha insistido el jefe del Estado.

La invasión rusa ha centrado buena parte de los discursos, como los del secretario general de la OTAN y Pedro Sánchez. El presidente español ha defendido que la situación en Ucrania “nos ha abierto los ojos a todos” y por eso ha reiterado que España va a aumentar el gasto en defensa. "Es algo que tenemos que transmitir a la sociedad, que debemos hacer ese esfuerzo", ha dicho Sánchez después de asegurar que es necesario reforzar las capacidades de disuasión.

Un acto sin ministros de Podemos

Entre los numerosos asistentes no había ningún miembro de Unidas Podemos. Ningún ministro de la formación morada ha querido asistir a este acto de conmemoración porque consideran que no hay nada que celebrar. Defienden que su prioridad es el gasto social y no en defensa y por eso han rechazado participar del aniversario.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.