Investidura Pedro Sánchez

Revilla da la espalda a Pedro Sánchez y el PRC votará en contra de su investidura

La Ejecutiva del PRC ha aprobado por unanimidad votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras conocer el contenido del acuerdo alcanzado por PSOE y ERC.

Miguel Ángel Revilla.

Publicidad

La Ejecutiva del PRC ha aprobado por unanimidad votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras conocer el contenido del acuerdo alcanzado por PSOE y ERC.

Las razones

Entre otras "múltiples" razones para esta decisión, desde la formación regionalista ven "inasumible" que no haya ni una sola mención en la Constitución en el contenido del acuerdo. Entiende que cualquier modificación constitucional o medida para Cataluña debe ser votada por todos los españoles.

El diputado del PRC en el Congreso, José María Mazón, ha explicado que el acuerdo del PSOE y ERC, que los regionalistas han conocido durante esta reunión de la Ejecutiva, no es aceptable por "muchas razones", entre ellas porque "ya no nombra para nada ni la Constitución ni el respeto constitucional". Tampoco acepta el PRC que un acuerdo entre el Gobierno de España y el de Cataluña solo se pueda someter a consulta de los ciudadanos de esa comunidad, y no del resto de españoles. Y, además, a los regionalistas no les "dan confianza" los acuerdos a los que pueda llegar para Cataluña un Gobierno en el que está Unidas Podemos. "Cuando sabemos lo que opina Podemos del tema de Cataluña", ha dicho Mazón.

El acuerdo del PSOE y ERC

El acuerdo entre PSOE y ERC para facilitar la investidura de Pedro Sánchez incluye el compromiso de crear una nueva mesa de negociación paritaria entre el Gobierno español y el Govern catalán para buscar una solución al "conflicto político" en Cataluña que pueda ser validada en una consulta a la ciudadanía catalana. Esta mesa, que se compondrá con los miembros que cada delegación decida, se pondrá en marcha en el plazo de 15 días desde la formación del Ejecutivo español y "actuará sin más límites que el respeto a los instrumentos y a los principios que rigen el ordenamiento jurídico democrático", si bien el documento no hace mención expresa alguna a la Constitución española.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.