Publicidad

ASÍ LO HA DICHO A LOS PERIODISTAS EN GUATEMALA

Rajoy zanja la polémica con Aguirre y dice que "la verdad" está en lo dicho por el PP

El presidente del Gobierno ha querido zajar la polémica con Esperanza Aguirre sobre la supuesta petición de que dejara la presidenta del PP en Madrid si logra ser alcaldesa. Rajoy, que está de visita oficial en Guatemala, ha subrayado que "la verdad" del asunto está en la nota que ha hecho pública el Partido Popular.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado por zanjada la polémica con Esperanza Aguirre sobre la supuesta petición de que dejara ahora la presidencia del PP madrileño y ha subrayado que "la verdad" de este asunto está en la nota que ha hecho público el PP:

"El Partido Popular comunica que Esperanza Aguirre acordó con la dirección nacional del partido que, si era elegida alcaldesa de Madrid, querría dedicarse en exclusiva al Ayuntamiento, y dejaría la presidencia del PP de Madrid. Por lo tanto, las informaciones publicadas hoy relativas a este asunto carecen de veracidad."

Rajoy se ha referido a la polémica sobre la candidatura de Aguirre en una conversación informal con los periodistas que siguen la visita oficial que realiza a Guatemala.

"Para mí el tema está zanjado", ha subrayado el jefe del Ejecutivo antes de asegurar que la verdad de este asunto está reflejada en la nota del PP en la que se afirma que sólo dejaría la presidencia del partido en Madrid si logra ser alcaldesa.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.