Mariano Rajoy

Publicidad

VIII CUMBRE BILATERAL

Rajoy viaja a Varsovia para respaldar los intereses de las empresas españolas

Mariano Rajoy, presidirá en Varsovia junto al primer ministro polaco, la VIII cumbre bilateral, encuentro en el que quiere respaldar los intereses de las empresas españolas en sectores clave como las infraestructuras y la energía.

Después de defender en Madrid su política de reformas para salir de la recesión y sentar las bases de la recuperación económica, Rajoy llegará a un país en crecimiento que se ha convertido en el principal perceptor de fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea.

Se abren así, según destacan fuentes del Ejecutivo español, importantes oportunidades de inversión para las empresas españolas. Rajoy viaja acompañado de sus ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, así como de los secretarios de Estado de Comercio y para la UE.

El objetivo es apoyar la participación de compañías españolas en proyectos en marcha en Polonia, con especial atención a las infraestructuras energéticas, las energías renovables, el transporte ferroviario e iniciativas de participación pública y privada.

Se trata de la primera cumbre bilateral de esta legislatura y de la primera visita oficial de Rajoy a Polonia. Junto a las relaciones comerciales y económicas bilaterales, el jefe del Ejecutivo quiere analizar con Tusk la situación que atraviesa la UE y la zona euro, de la que Polonia aspira a formar parte en los próximos años.

Según ha avanzado el Ejecutivo español, los dos gobiernos tratarán de coordinar posiciones en la importante negociación presupuestaria en curso dentro de la UE, que debate las perspectivas financieras para el periodo 2014-2020.

Rajoy y Tusk estudiarán previsiblemente también el futuro de la Política Agraria Común y las relaciones exteriores comunitarias con los vecinos del Este de Europa, con Estados Unidos, América Latina y con el Mediterráneo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.