Publicidad

DEBATE DE INVESTIDURA | RÉPLICA Y CONTRARÉPLICA ENTRE MARIANO RAJOY Y JOAN TARDÁ

Rajoy a Tardá: "A usted le da igual lo que dice la ley, ¿Quiere volver a la selva?"

Mariano Rajoy ha recriminado a Joan Tardá su discurso nacionalista que pasa por incumplir la ley. Ha reiterado que la reforma de la Constitución es algo que compete a todos los españoles.

El candidato a la presidencia del Gobierno Mariano Rajoy ha valorado la intervención del portavoz de ERC, Joán Tardá. Insiste en que no se puede realizar un referéndum en Cataluña porque las decisiones que afectan a España las tienen que tomar todos los españoles. "Ése es el significado de la soberanía nacional", insiste.

Rajoy ha recordado que la Constitución se ha reformado ya en dos ocasiones y que su modificación ha de ser "consensuada por el pueblo español". Ha apelado al cumplimiento de la Ley y ha recriminado a Tardá que diga que la ley no le importa. "¿A qué siglo de la historia iríamos?. Lo que usted pretende no se puede hacer. Sólo en Etiopia y con muchas restricciones en Canadá", ha comentado. Rajoy ha puntualizado que cuestionar la soberanía nacional y no cumplir la ley "sería volver a la selva".

En el turno de réplica Tardá ha tendido una mano al líder del PSOE, Pedro Sánchez. Le ha ofrecido su apoyo para formar Gobierno a cambio de tres condiciones: derogar las leyes reaccionarias aprobadas por el PP como la LOMCE o la Ley Mordaza, implementar políticas sociales y fiscales de carácter socialdemócratas e iniciar un referéndum sobre la soberanía catalana. "Siempre nos hemos sentido concernidos en colaborar con la izquierda. Si lidera esta alternativa, votamos a favor", ha concluido Tardá.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.