Publicidad

ENVÍA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD

Rajoy pide la unidad de los países para resolver el conflicto en Siria y "dar un duro golpe al Daesh"

Mariano Rajoy ha llamado a la "tranquilidad" entre los españoles, aunque ha admitido que "nadie está a salvo de que pueda ocurrir algo". Por ello, el presidente del Gobierno ha pedido unidad a los países para resolver el conflicto en Siria con el objetivo de "dar un duro golpe al Daesh".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha querido enviar a los españoles un mensaje de "tranquilidad" ante la amenaza del terrorismo yihadista y ha pedido a la ciudadanía que confíe en la "eficacia sobradamente demostrada" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia.

"Nadie está a salvo de que pueda ocurrir algo"

En el acto de presentación de la candidatura del PP por Madrid, que él encabeza, Rajoy ha admitido que "nadie está a salvo de que pueda ocurrir algo", pero ha insistido en pedir tranquilidad y ha subrayado su compromiso de trabajar intensamente para luchar contra el terrorismo yihadista, "el mayor enemigo que tienen los seres humanos aquí y en cualquier país del mundo".

Para ello, ha dicho, es "fundamental" preservar la unidad de los partidos políticos y de la sociedad aquí en España pero también fuera, y ha señalado la necesidad de que todos los países se pongan de acuerdo para "resolver el problema de Siria", porque supondría "un duro golpe a Daesh" y también "eliminaría ese triste y dramático espectáculo" de millones de refugiados que buscan una vida digna.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".