Rajoy y Aznar en una imagen de archivo

Publicidad

SE LO HA COMUNICADO EN UNA CARTA Y TELEFÓNICAMENTE

Rajoy asume con tranquilidad y normalidad la decisión de Aznar de dejar la Presidencia de honor del PP

Fuentes del Gobierno han explicado que la charla entre Rajoy y Aznar se ha desarrollado con normalidad y en buen tono. En ella Aznar le ha expuesto que deja la presidencia de honor del PP ante la nueva situación de independencia de la fundación FAES.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asumido con tranquilidad y normalidad la decisión de José María Aznar de abandonar la presidencia de honor del Partido Popular, han asegurado fuentes del Ejecutivo. Rajoy, quien se encuentra en Nueva York para presidir una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, mantuvo una conversación telefónica con Aznar en la que éste le informó de su decisión de dejar su cargo en el PP.

El jefe del Ejecutivo no se ha referido a esa conversación en una declaración pública prevista de antemano tras la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ha presidido y en la que ha hecho balance de la presencia de España durante dos años en este órgano de la ONU.

Pero fuentes del Gobierno han explicado que la charla entre Rajoy y el hasta ahora presidente de honor del PP se ha desarrollado con normalidad, en buen tono, y, en ella, Aznar explicó los términos de la carta que le ha enviado comunicándole su decisión.

En esa misiva le exponía que deja la presidencia de honor del PP ante la nueva situación de independencia de la fundación que preside, FAES, que recientemente se ha desvinculado completamente del Partido Popular. En consecuencia, Aznar señala en su carta que esa decisión aconseja que él abandone también la presidencia de honor del PP. Unas explicaciones que las fuentes del Gobierno han considerado normales si se pretende que haya una total desvinculación entre el Partido Popular y la fundación FAES.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.