Varios migrantes siendo rescatados para ser llevados abordo del barco de rescate Aquarius (Archivo)

Publicidad

TRAS EL RECHAZO DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ

Quim Torra ofrece tres puertos catalanes para acoger a inmigrantes del Aquarius "bajo la autoridad de la Generalitat"

"Cataluña siempre será tierra de acogida", ha destacado Torra, después de que ayer el Gobierno central advirtiera de que España "no es el puerto más seguro" para el Aquarius.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha ofrecido hoy los puertos de Palamós (Girona), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) como opciones para que los 141 inmigrantes que rescató el Aquarius frente a las costas de Libia el pasado viernes puedan desembarcar.

A través de Twitter, Torra ha informado de que ha pedido a Ports de la Generalitat, dependiente del departamento de Territorio y Sostenibilidad, que el barco Aquarius sea acogido en uno de estos tres puertos, que se encuentran "bajo la autoridad del Govern de Cataluña", para que las personas rescatadas puedan desembarcar "con todas las garantías".

"Cataluña siempre será tierra de acogida", ha destacado Torra, después de que ayer el Gobierno central advirtiera de que España "no es el puerto más seguro" para el Aquarius, porque no es "el más cercano según lo establecido en el derecho internacional".

En otro tuit, el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha reafirmado que el Govern mantiene el "compromiso" de ofrecer los puertos de la Generalitat para "acoger el Aquarius y las 141 personas rescatadas que hay a bordo. Ante la Europa fortaleza, la Europa casa común".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.