Imagen del lanzamiento de polvo de colores durante la concentración independentista

Publicidad

a la espera de ser requeridos por el juez

Quedan en libertad los seis independentistas detenidos tras las manifestaciones

Los detenidos, todos acusados de un delito de atentado contra la autoridad, fueron trasladados a la comisaría de Les Corts, en cuyo exterior se concentró un grupo de jóvenes que pedían su libertad.

Los Mossos d'Esquadra han dejado en libertad a la espera de ser requeridos por el juez a los seis independentistas detenidos ayer en el transcurso de las dos manifestaciones de signo contrario que se celebraron en Barcelona. Los detenidos, todos acusados de un delito de atentado contra la autoridad, fueron trasladados a la comisaría de Les Corts, en cuyo exterior se concentró un grupo de jóvenes que pedían su libertad.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ya anunció anoche en una entrevista televisa la puesta en libertad de dos de los detenidos, mientras que los cuatro restantes salieron en las siguientes horas, han informado los Mossos.

Las detenciones se produjeron durante los enfrentamientos que tuvieron lugar el sábado en el centro de Barcelona, cuando manifestantes independentistas quisieron impedir una manifestación de la asociación de policías y guardias civiles Jusapol.

Los Mossos cargaron contra los independentistas, que les tiraron polvos de colores, huevos y otros objetos, y detuvieron a las seis personas que ahora han quedado en libertad, a la espera de ser llamadas por el juez para declarar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.