TRAS EL CIERRE DE LA WEB

Puigdemont no teme ser suspendido y avisa: "El TC ya no altera el referéndum"

Puigdemont ha afirmado que el 1 de octubre "habrá consulta". Además ha asegurado que "no pasa nada" si algunos ayuntamientos no colaboran,porque la Generalitat ya pondrá locales de votación alternativos.

Carles Puigdemont, durante una comparecencia

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que las actuaciones del Estado para intentar impedir la celebración de un referéndum en Cataluña el 1 de octubre "rozan el ridículo" y ha ironizado: "Buscando papeletas han acabado perdiendo los papeles".

En declaraciones a TV3, Puigdemont ha garantizado que el Govern lo dejará "todo a punto" para que el 1-O los catalanes "puedan votar" en un referéndum sobre la independencia de Cataluña y ha asegurado que "no pasa nada" si algunos ayuntamientos no colaboran, porque la Generalitat ya pondrá locales de votación alternativos, también en Barcelona si es necesario.

Puigdemont, que ha anunciado que en los próximos días el Govern ofrecerá una rueda de prensa para "explicar todos los aspectos técnicos" del 1-O, ha aseverado que el Tribunal Constitucional "ya no altera la organización del referéndum" pese a haberlo suspendido.

Asimismo ha puesto en duda que "en cinco días" el Gobierno del Estado pueda intervenir la autonomía catalana con "alguna garantía democrática", invocando el artículo 155 de la Constitución. "Puede ser que hagan esto, o lo que quieran, pero el día 1 votaremos", ha recalcado Puigdemont, para quien las actuaciones del Estado frente a la convocatoria del 1-O "en lugar de dificultar lo que estamos haciendo nos ayuda a explicar" que -ha añadido- "esto va de democracia".

Puigdemont, que ha dado por hecho que este jueves las fuerzas independentistas podrán celebrar su acto unitario previsto en Tarragona de movilización por el 1-O, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" después de que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, haya enviado una instrucción a los fiscales de Cataluña para que citen como investigados a los alcaldes que han firmado un decreto para ceder locales para esta consulta.

Para Puigdemont, "esto es una barbaridad", una "aberración" que "recuerda a prácticas impropias de una democracia": "¿Dónde en el mundo occidental alguien puede pensar que deteniendo al 75% de los alcaldes del país está contribuyendo a solucionar el problema?", ha afirmado el president, que ha querido dejar claro que el Govern y él asumen "toda la responsabilidad del referéndum".

El próximo sábado ha confirmado que acompañará a los alcaldes en la concentración convocada por la AMI y la ACM en la plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar por las acciones de la Fiscalía. Sobre el papel del Ayuntamiento de Barcelona respecto a la convocatoria del referéndum, ha asegurado que en la capital catalana el 1-O, "se podrá votar, que nadie se inquiete". En cuanto a los Mossos d'Esquadra, ha justificado que el mayor Josep Lluís Trapero haya trasladado al cuerpo policial la orden de Fiscalía de requisar urnas, ya que ha de cumplir como "policía judicial", aunque su "prioridad" es "perseguir a los criminales".

Si en lugar de Mariano Rajoy estuviese Pedro Sánchez en la Moncloa, según Puigdemont, el pulso por el 1-O no habría sido diferente, porque más allá de utilizar otro "tono" que el PP, el PSOE cuando ha gobernado "no han federado nunca nada", ha añadido el president, que ha reconocido la dificultad de su trabajo diario: "Cada día es un Vietnam".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".