Carles Puigdemont junto a Josep Maria Àlvarez

Publicidad

CALIFICA DE "INACEPTABLE" LA PETICIÓN DE HACIENDA

Puigdemont llama a cinco presidentes autonómicos para hacer frente a Montoro

Carles Puigdemontha llamado a los presidentes de Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Andalucía para expresar que Cataluña estará al lado de estas comunidades que "sufrirán" nuevos recortes. Montoro ha comenzado a actuar para corregir el déficit de las comunidades y ha enviado una carta a 12 gobiernos regionales para que concreten sus planes.

El presidente de la Generalitat,Carles Puigdemont, ha explicado que se ha puesto en contacto con los presidentes de otras cinco autonomías para hacer frente al plan del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para corregir el déficit de las comunidades.

En la clausura del Congreso de la UGT de Cataluña que se ha celebrado en Terrassa (Barcelona), Puigdemont ha explicado que ha llamado a los presidentes de Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Andalucía para expresar que Cataluña "estará al lado" de estas comunidades que "sufrirán" nuevos recortes.

Montoro ha comenzado a actuar para corregir el déficit de las comunidades y, por ello, envió el jueves una carta a 12 gobiernos regionales para que en 15 días concreten sus planes, algo que ha provocado la respuesta, a veces airada, de la mayoría de las autonomías.

Puigdemont, al igual que hizo ayer el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, ha calificado de "inaceptable" la petición de congelación de gasto del ministro de Hacienda. "No queremos que todo lo que desde el gobierno catalán queremos hacer por los ciudadanos se ponga en peligro por una actitud inaceptable del representante de un gobierno y un sistema que, o cambia radicalmente, o no podrá dar respuesta a todo lo que defendemos hoy aquí", ha afirmado Puigdemont.

El presidente catalán ha subrayado que "el conflicto que tiene Cataluña no es con los ciudadanos españoles, sino con el Gobierno que representa el señor Montoro" y ha agregado que "Cataluña estará al lado de estas comunidades que sufrirán los recortes con los que amenaza Montoro". "Todas las medidas de recuperación están en riesgo y esto tiene un nombre, que es el de Montoro, pero en realidad es un sistema al que representa esta persona que pone en riesgo la potencialidad del crecimiento de las empresas y el logro de los derechos laborales", ha declarado.

Puigdemont ha participado en la clausura del 15º Congreso de la UGT de Cataluña, que ha elegido a Camil Ros como secretario general del sindicato catalán en sustitución de Josep Maria Àlvarez, que había ocupado el cargo en los 26 últimos años y que ha sido elegido recientemente como nuevo líder de este sindicato a nivel estatal.

Se ha fundido en un abrazo con Josep Maria Àlvarez, ha agradecido el compromiso de la UGT de Cataluña con el derecho a decidir y ha instado al sindicato a "movilizar" a los trabajadores catalanes para "sumar juntos". El congreso ha contado con la presencia de varios representantes del gobierno catalán, como el vicepresidente Oriol Junqueras, y la consellera de Presidencia, Neus Munté, así como la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

Publicidad

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

Bomberos forestales plantan cara a Mañueco durante la visita de los Reyes a Zamora: "¿Somos un puto despilfarro?"

En el encuentro, los bomberos de la Brigada Helitransportada de Castilla y León han rechazado el saludo al presidente de Castilla y León, como gesto de protesta por la falta de inversión de la Junta en materia de prevención y gestión de incendios.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios