ENTREVISTA EN UNA RADIO FRANCESA

Puigdemont considera "injusto e inaceptable" que el Gobierno central hable de violencia en Cataluña

El presidente de la Generalitat ha subrayado que la actitud pacífica ha sido demostrada al mundo tras seis años de grandes movilizaciones sin ningún incidente e insiste en que "todo está en marcha" para el referéndum.

Carles Puigdemont en una imagen de archivo

Carles Puigdemont en una imagen de archivoEFE

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Carles Puigemont, ha tachado este lunes de "injusto e inaceptable" que el Gobierno central hable de violencia, cuando ésta no ha sido ni será nunca una opción en Cataluña, ha añadido.

En una entrevista en la radio francesa France Inter en París, Puigdemont ha subrayado que la actitud pacífica ha sido demostrada al mundo después de seis años consecutivos de grandes movilizaciones sin ningún incidente. Ha insistido en que "todo está en marcha" para el referéndum, y ha referido una gran esperanza por parte del pueblo catalán para expresarse en las urnas.

"No podemos prejuzgar el resultado"

Mayoría del 80%

A su juicio, "es indiscutible que hay una gran mayoría, de más del 80% de gente en Cataluña, que se quiere expresar democráticamente" y lo que los convocantes quieren dar voz. "No podemos prejuzgar el resultado, nos tenemos que contar para saber si hay o no una mayoría que quiere ser independiente", ha subrayado Puigdemont, que ha argumentado que España ha firmado tratados internacionales que reconocen el derecho a la autodeterminación.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".