Publicidad

EN LA PRESENTACIÓN DE LAS GARANTÍAS DEL REFERÉNDUM DEL 1-O

Puigdemont afirma que no habrá ningún "choque de trenes", sino que "uno quedará en vía muerta y el otro continuará la marcha"

El presidente de la Generalitat ha incidido en que los aspectos claves para el 1 de octubre son la participación y el resultado, que "ningún poder, ley o institución pueden frenar" y asegura que "rendirnos o resignarnos llevará a pagar un precio más alto en las generaciones futuras".

El presidente de la Generalitat,Carles Puigdemont, ha llamado a la participación y a no "desertar" del referéndum, porque esto supondría pagar un precio "más alto" en el futuro, y ha garantizado que el Govern hará posible el "voto decisivo" del 1 de octubre.

Puigdemont ha intervenido en el acto de presentación de las garantías del eventual referéndum del 1 de octubre desde el escenario del Teatre Nacional de Catalunya, rodeado del resto del Govern, diputados de JxSí, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y unas urnas de metacrilato.

El presidente catalán ha incidido en que los dos aspectos "claves" para el 1-O son la participación y el resultado, que "ningún poder, ley o institución pueden frenar".

En este sentido, ha llamado a participar en el 1-O sin "desertar de la democracia", ya que "rendirnos o resignarnos llevará a pagar un precio más alto en las generaciones futuras", ha dicho.

Puigdemont ha subrayado que el Govern se compromete "a hacer posible este voto decisivo" y ha confiado en que el 1 de octubre Cataluña dará "un ejemplo al mundo".

Ha subrayado asimismo que el 1 de octubre "no habrá ningún choque de trenes", sino que "un tren del statu quo quedará en vía muerta y el otro continuará la marcha", pues incluso si ganara el no a la independencia "nada volverá a ser lo mismo", a su juicio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.