Coronavirus

¿Puedo sacar al perro por la noche durante el toque de queda del estado de alarma del coronavirus?

El Gobierno decreta toque de queda y no se podrá salir a la calle salvo por "causa de fuerza mayor". ¿Podría por tanto pasear al perro de noche durante este segundo estado de alarma por el coronavirus?

Estado de alarma: ¿Puedo sacar al perro por la noche?

Publicidad

Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios este domingo tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario donde se ha aprobado un nuevo estado de alarma para toda España. Se trata del cuarto estado de alarma de la democracia y el segundo desde que comenzó la pandemia de coronavirus. Pero, ¿puedo sacar al perro por la noche durante el toque de queda del estado de alarma del coronavirus? Es una de las preguntas que más se están haciendo quienes tienen mascota.

El Gobierno ha decretado restringir la movilidad nocturna en España para dar cobertura al confinamiento entre las 23.00 horas de la noche y las 6.00 de la mañana que será aplicable en todas las comunidades autónomas excepto Canarias. Eso sí, el Gobierno deja a las comunidades autónomas la potestad de retrasar o adelantar su activación una hora respecto a esa franja. Durante ese periodo podremos salir a la calle para adquirir medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.

Asimismo, se puede salir a la calle para asistir a centros sanitarios, a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia o para ir a trabajar. Entre el resto de escenarios que contempla el Gobierno también podemos encontrar otros como el de retorno al lugar de residencia habitual y asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas.

En cuanto a la opción de sacar al perro durante el toque de queda, podemos acogernos al punto G del artículo 5, en el que se recoge que podremos salir a la calle "por causa de fuerza mayor o situación de necesidad". Si bien no se hace ninguna alusión al paseo de nuestra mascota, nos enfrentamos al mismo escenario del pasado mes de marzo.

Durante aquel estado de alarma, el presidente Sánchez dejó claro durante una rueda de prensa que se podía justificar como causa de fuerza mayor sacar al perro por razones higiénicas y sanitarias. Del mismo modo, si tu perro tiene que salir a la calle por razones higiénicas y sanitarias, podrás sacarlo durante el toque de queda. Eso sí, habrá que hacerlo el tiempo imprescindible para que haga sus necesidades y respetando siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

En Cataluña, de 4:00h a 6:00h

Sin embargo, hay otras comunidades autónomas que han establecido sus propia normativa, como es el caso de Cataluña, donde estará permitido sacar a pasear a los perros entre las 4:00h y 6:00h horas de la mañana a todas aquellas personas que entren a trabajar antes de las 6 de la mañana. Estas personas tendrán que acreditar que viven a escasa distancia y procurar que los perros hagan sus necesidades para volver al hogar cuanto antes.

Publicidad

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.

Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos

El presidente defiende la independencia judicial, lamenta el fallo del Supremo y destaca en el G20 la urgencia climática, la lucha contra la desigualdad y el valor del multilateralismo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PP exige explicaciones a Pedro Sánchez sobre su relación con Koldo y el encuentro con Otegi para la moción de censura de 2018

Han salido a la luz informaciones que comprometen la veracidad del relato de Sánchez tras asegurar que su relación con Koldo era puramente "anecdótica", y el PP ha aprovechado para arremeter contra el Gobierno.