Pere Navarro en el Consell Nacional del PSC

Publicidad

EN EL CONGRESO

PSOE y PSC piden una "inmediata" Comisión Bilateral para tratar "el problema catalán"

La iniciativa ha sido acogido de una manera fría por el PP que considera que "no tiene sentido" abrir debates que "dividen a los españoles". Pere Navarro junto a Soraya Rodríguez registrarán una proposición no de ley para pedir la convocatoria "inmediata" de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat.

El líder del PSC, Pere Navarro, acude al Congreso junto a la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, para registrar una proposición no de ley exigiendo la convocatoria "inmediata" de la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, con el objetivo de buscar soluciones al "problema político catalán".

Según explicó el portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, fue el propio secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien aceptó que uno de los posibles temas que se debían discutir en esta Comisión Bilateral fuera la consulta sobre "el futuro político de Cataluña". La iniciativa es fruto de la reunión de las direcciones del PSC y el PSOE celebrada en Barcelona el pasado 7 de enero, y en la que también se acordó pedir la creación de una comisión en el Congreso sobre la reforma del modelo territorial.

Esa comisión sobre el modelo de Estado, presentada este martes a los grupos parlamentarios, ha tenido una fría acogida en el PP que, en principio no es partidario de abrir ahora un debate que a su juicio "divide" a la sociedad. El PP cree que "no tiene sentido" abrir debates que "dividen a los españoles" y "distraen" del objetivo prioritario que es salir de la crisis, y considera que la reforma de la Constitución que plantea el PSOE tras el desafío soberanista de Cataluña responde más a un problema de "división" interna.

A la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, esta visión del PP le parece "miope", ya que entiende que es necesario abordar esa reforma para ofrecer soluciones al problema catalán y que debe hacerse desde el diálogo, el entendimiento y el consenso. Por eso, ha mostrado la disposición de su partido a escuchar las aportaciones que quieran formular el resto de grupos sobre su propuesta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.