Renovación Tribunal Constitucional

Odón Elorza, del PSOE, rompe la disciplina de voto en la polémica votación del juez Arnaldo para al Tribunal Constitucional

El propio diputado del PSOE por Guipúzcoa ha confirmado en Twitter que se desmarcaba del apoyo al juez Enrique Arnaldo votando 'no' a su candidatura

El candidato del PP al Tribunal Constitucional Enrique Arnaldo, en una fotografía de archivo

Publicidad

El diputado del PSOE por Guipúzcoa Odón Elorza ha votado en contra del nombramiento del juez del PP Enrique Arnaldo para el Tribunal Constitucional. El propio político ha confirmado en Twitter que se desmarcaba del apoyo a Arnaldo votando 'no' a su candidatura.

"Tras una reunión con la dirección del Grupo Socialista en la que he explicado mi posición de cara a la votación, he efectuado con responsabilidad el voto telemático en el que NO he apoyado al Sr. Arnaldo, en defensa del prestigio y la dignidad de las instituciones del TC y Congreso", ha señalado Elorza.

El PSOE, "sorprendido"

El PSOE ha reaccionado con "sorpresa" a esta decisión, tras haber asegurado antes de la votación que "no se rompería la disciplina interna", según ha podido saber Antena 3 Noticias

Está previsto que, en cualquier caso, el Congreso apruebe hoy los nombramientos del Defensor del Pueblo, del Tribunal de Cuentas y de los cuatro magistrados del Constitucional, incluido Enrique Arnaldo, pese a la críticas internas en el PSOE y Unidas Podemos por la colaboración del juez con FAES y aparecer en los sumarios de Palma Arena y Lezo. En ese contexto, ERC, PNV y EH-Bildu ya han dicho que no participarán en la elección.

Ni siquiera el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es ajeno a esta polémica ya que ayer miércoles admitió abiertamente que no le gustan algunos de los candidatos propuestos por el PP para renovar los órganos constitucionales, refiriéndose a Arnaldo, pero "el deber del Gobierno de España" es salvar el acuerdo, matizó.

Votación telemática y secreta

Líderes del PSOE y Unidas Podemos habían anunciado a primera hora el voto a favor de ambos grupos, pero puede que, además de Elorza, algún diputado dela formación morada, como Gloria Elizo, se desmarque y vote en contra.

Elorza, de hecho, no intervendrá en el pleno para defender la renovación de los órganos constitucionales, sino que lo hará el portavoz de Justicia, Francisco Aranda, en un claro intento del grupo parlamentario socialista de eliminar cualquier tipo de cuestionamiento en público, tras las duras críticas de Elorza en la Comisión de Nombramientos que no han gustado en el PSOE. Críticas que se han acabado cumpliendo.

"Ahora es el momento de renovar el CGPJ"

Por su parte, y pese al 'No' de Elorza, la ministra de Justicia, Pilar Llop, ha vuelto a defender el pacto del PSOE y el PP para elegir a los cuatro magistrados del Constitucional y ha considerado que "ahora es el momento de entrar en la renovación del Consejo General del Poder Judicial", proceso en el que se está "en la buena senda".

"Estamos en esa senda de diálogo y de apertura de ese espacio para que pueda haber consensos", ha señalado en declaraciones a los periodistas, sin precisar si el acuerdo en torno al Constitucional y, en concreto, la controvertida candidatura de Enrique Arnaldo, ha sido aceptada por los socialistas con el objetivo de desbloquear el CGPJ.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.