Publicidad

CRISIS EN EL GOBIERNO ANDALUZ

PSOE e IU llegan a un acuerdo para salvar la coalición de Gobierno en Andalucia

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha firmado un decreto de devolución de competencias sobre adjudicación de viviendas del parque público andaluz a la Consejería de Fomento y Vivienda, una vez "restablecida la normalidad" tras un reajuste sobre el realojo de familias procedentes de la Corrala Utopía, en Sevilla, según han informado fuentes del Gobierno andaluz.

Según un comunicado enviado por la Oficina del portavoz del Gobierno andaluz, las ocho familias que ya estaban realojadas de forma transitoria en viviendas públicas de la Junta "pueden permanecer provisionalmente" en esos inmuebles hasta que, con carácter urgente, los servicios sociales comunitarios ratifiquen su situación y acrediten fehacientemente el riesgo de exclusión social. En el caso de las otras nueve familias que iban a ser realojadas en viviendas de alquiler privado "queda suspendido el realojamiento hasta quedar acreditadas las circunstancias necesarias para su realojamiento". Dicha decisión se ha adoptado una vez "revisadas pormenorizadamente" las circunstancias particulares de todas las familias, según explica la nota.

En el caso de los ya realojados provisionalmente, una vez que los servicios sociales comunitarios ratifiquen su situación, podrán continuar disponiendo de esos alojamientos hasta que la Consejería de Fomento y Vivienda pueda ofrecer otras soluciones de carácter estable a las unidades familiares. En cuanto a las otras nueve familias, queda suspendido el realojamiento hasta que queden acreditadas las circunstancias necesarias para su realojo, y se les pedirá a los servicios sociales comunitarios, también de forma urgente, que actualicen los informes correspondientes relativos al riesgo de exclusión social y a la necesidad habitacional de las mismas.

La Oficina del Portavoz del Gobierno explica que la decisión de atribuir provisionalmente a la Consejería de Hacienda las competencias relativas a la adjudicación de viviendas protegidas, se adoptó ante las "discrepancias" surgidas en el proceso de realojamiento y la controversia acerca de la idoneidad del mismo. Así, se ha efectuado un análisis "pormenorizado" de las circunstancias acaecidas y del conjunto de actuaciones llevadas a cabo desde febrero de 2014 hasta la fecha, con el objeto de garantizar "el pleno y estricto cumplimiento de la legalidad vigente, así como la igualdad de oportunidades de todos los demandantes de viviendas protegidas".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio