Publicidad

TRAS EL REALOJO DE LA CORRALA UTOPÍA

Susana Díaz retira de facto las competencias a IU sobre la adjudicación de viviendas protegidas

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz (PSOE), ha firmado un decreto que publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía en el que retira a la Consejería de Fomento y Vivienda, que dirige IU, las competencias y funciones sobre adjudicación de viviendas protegidas de titularidad pública.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este viernes el decreto anunciado por su presidenta, Susana Díaz (PSOE-A), por el que se retiran a la Consejería de Fomento y Vivienda, en manos de IULV-CA, las competencias relativas a la adjudicación de viviendas protegidas de titularidad autonómica, que pasan a manos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública que dirige la socialista María Jesús Montero.

Acampados de la corrala 'Utopía'

El decreto, que ha entrado en vigor este mismo viernes, se publica a raíz de las diferencias surgidas entre los socios de gobierno tras la solución adoptada por Fomento para el realojo de familias de la Corrala Utopía en Sevilla y que el jueves provocó una reunión del comité de enlace PSOE-IU que culminó sin acuerdo tras doce horas de negociación que se retomará este viernes.

Díaz expresó en el Parlamento que desde la Junta "siempre se va a actuar dentro del marco de la ley, de la igualdad y de la justicia social" y adelantó que "si se recupera la normalidad legal de la situación, evidentemente se podrá revisar el decreto".

En concreto, el decreto publicado en BOJA reestructura la distribución de competencias entre consejerías para retirar a Fomento y Vivienda y asignar a Hacienda y Administración Pública "las competencias y funciones relativas a la adjudicación de viviendas protegidas de titularidad autonómica en los supuestos previstos en el artículo 12, apartados 5 y 13, del decreto 149/2006 de 25 de julio, por el que se aprueba el reglamento de Vivienda Protegida de Andalucía y se desarrollan determinadas disposiciones de la Ley 13/2005, de 11 de noviembre, en materia de vivienda protegida y suelo".

La disposición cuyas competencias se retiran a Fomento regula los criterios de selección de destinatarios de vivienda protegida con recursos económicos limitados y alude expresamente a los "realojos transitorios en viviendas protegidas derivados de actuaciones en materia de rehabilitación o motivadas por otras circunstancias excepcionales".

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio