Votación

Publicidad

38º CONGRESO DEL PSOE | RUBALCABA NUEVO SECRETARIO GENERAL

El PSOE explica que la tardanza en el recuento porque no encajaba el número de votos

El PSOE ha negado este sábado que haya habido que hacer más de un escrutinio después de la votación entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, y ha explicado que una de las urnas ha habido que volver a contar porque no encajaba el número de votos.

La tardanza en [[LINK:INTERNO|||20120204-NEW-00052-false|||conocer los resultados]] más de hora y media desde el cierre de las urnas ha hecho correr las especulaciones por el recinto donde se celebra el congreso y se ha especulado con que ante lo ajustado del voto, se rumoreaba que a favor de Rubalcaba, los de Chacón habían pedido un recuento. Fuentes de la candidatura de ella lo han negado también de plano.

Fuentes de la dirección del partido han explicado que el recuento se ha hecho urna por urna y voto por voto. Al sacar cada papeleta, si era para Rubalcaba se le entregaba a una persona, si era para Chacón se le entregaba a otra, y éstas eran las encargadas de ir contando. En una de las urnas no encajaban los contados con los emitidos y eso ha demorado un poco más el escrutinio.

La sala donde se hacía el recuento estaba protegida por inhibidores para evitar filtraciones y en ella estaban los cinco miembros de la comisión electoral y otras siete personas de Ferraz, entre ellas una abogada del servicio jurídico.

Fuentes oficiales del PSOE han señalado que se han contado 955 votos, uno menos de los 956 delegados con derecho a voto y que el que se ha dado como nulo era porque contenía una papeleta a favor de cada candidato. Las mismas fuentes han explicado que se ha utilizado el mismo criterio que en las elecciones generales, de manera que si en alguna había dos papeletas en favor del mismo candidato se ha considerado que el delegado en cuestión quería votarle.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.