Parlamento de las Islas Baleares

Publicidad

ARRANCA LA VIII LEGISLATURA

El 'popular' Pere Rotger, elegido nuevo presidente del Parlamento balear

Pere Palau del PP ha sido designado vicepresidente primero; el hasta ahora portavoz socialista en la Cámara Antoni Diéguez (PSIB), vicepresidente segundo; Eulalia Esperanza Llufriu (PP), secretaria primera; y Joana Barceló (PSIB), secretaria segunda.

Tras una votación en la que se han registrado 24 votos en blanco, uno nulo para el también 'popular' Pere Palau -quien no era aspirante-, y 34 a favor de Rotger, el diputado del PP ha sido proclamado presidente y repetirá así en un cargo que ya ostentó con el Gobierno de Jaume Matas entre los años 2003 y 2007 y que, según ha manifestado le hacía "ilusión" volver a ostentar puesto que cuenta con "un calado institucional muy importante".

En cuanto al resto de votaciones, en la elección de los vicepresidentes, Pere Palau ha obtenido 35 votos, Diéguez 19, y cinco sufragios han sido emitidos en blanco. Además, la secretaría primera la ostentará Llufriu y la segunda Barceló, después de que la primera recibiese 35 votos y la socialista 19.

No obstante, y pese a que en el resto de votaciones la coalición PSM-IniciativaVerds-Entesa per Mallorca (PSM-IV-ExM) no había propuesto a ningún candidato, en este caso han presentado a Joana Lluïsa Mascaró, que ha recibido sus cinco sufragios.

De esta manera, en la Mesa únicamente tendrán representación los dos partidos mayoritarios, a pesar de que el PSM-IV-ExM ya había expresado su deseo de que en ésta estuviesen  representados todos los grupos para "respetar la pluralidad política" surgida de las pasadas elecciones.

Tras la constitución de la Mesa, los 59 diputados elegidos en las pasadas elecciones del 22 de mayo prometerán su cargo y tomarán posesión de su escaño.  La Cámara balear resultante de los comicios del pasado 22 de mayo tendrá tres grupos parlamentarios (PP, PSIB-PSOE y PSM-IV-ExM), además del grupo mixto que, como mínimo, estará integrado por el diputado de GxF.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.