El ejército ya no proceisonará más

Publicidad

CRÍTICAS A CHACÓN

Polémica ante la prohibición de honores militares en celebraciones religiosas

La decisión es polémica y da que hablar. Los militares no podrán rendir honores en procesiones o celebraciones religiosas como el Corpus Christi. La medida, recogida en un Real Decreto, no ha sentado nada bien en las ciudades donde la presencia militar en estos actos "es una tradición".

 

Esta imagen no se producirá este jueves en Toledo. La custodia de Arfe con el Cuerpo de Cristo no recibirá honores militares como ocurría hasta ahora. Los cadetes no podrán, por ley, rendir armas a su paso.

Los militares tampoco podrán interpretar el himno nacional, cuya utilización también está regulada por el nuevo reglamento de honores militares. En este caso será la banda municipal la encargada de ejecutarlo.

El Gobierno quiere mantener "el respeto a tradiciones arraigadas en la sociedad con el principio constitucional de libertad religiosa".

De esta misma forma la próxima semana santa no podrá incluir homenajes castrenses en las procesiones como ocurría con el Cristo de la Legión en Málaga.

El Ministerio de Defensa aclara que los militares que lo deseen podrán acudir a cualquiera de estas celebraciones religiosas aunque su presencia tendrá carácter exclusivamente voluntario.

 

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.