Momento de la actuación de 'La familia verdugo'

Publicidad

CON MÚSICA DE UNA CANCIÓN DE ANTONIO OROZCO

Polémica por una chirigota de Cádiz que pregunta al "pueblo" si degollar o no a Puigdemont y el público grita "sí"

La agrupación 'la familia verdugo' ha hecho que su chirigota se sitúe en primer plano de atención por su letra. En el escenario se escenifica un juicio en el que los verdugos preguntan "al pueblo si degollar o no a Puigdemont" y el público responde que "sí".

El pasado martes comenzó el gran combate de agrupaciones carnavalescas en Cádiz. 137 agrupaciones de adultos desfilan desde entonces por el Gran Teatro Falla de Cádiz en un singular duelo de ingenio, humor y compás que atrae a miles de aficionados.

Lo fundamental son las letras, ese derroche de ingenio, humor, sarcasmo y agudeza con el que las agrupaciones se convierten en un periódico cantando y con el que, sin pelos en la lengua, destripan la actualidad y retratan sin pudor a los personajes públicos. Este año todos aventuraban que el 'procés"' catalán y sus protagonistas monopolizarían muchas coplas, pero esta previsión no ha evitado la sorpresa.

Con la música de la canción 'Pido Perdón' de Antonio Orozco, la agrupación 'La familia verdugo' ha generado la polémica al preguntar en su cántico si degolla o no a Puigdemont. En la representación se ve como tres presos entrar al escenario ondeando la 'estelada' y pidiendo perdón: "Pido perdón por haber celebrado un referéndum, pido perdón por las urnas que allí coloqué que en realidad eran cajas de ropa de invierno yo te pido perdón que no quiero cumplir más condena, te pido perdón de la única forma que sé".

Entonces los verdugos, ondeando la bandera española le dicen que no sea "más llorón" y pide al pueblo el veredicto. "El pueblo decide en votación porque el pueblo siempre lleva la razón. ¿Le perdonamos la vida a Puigdemont sí, o no?" y el público grita: "¡Sí!"

El vídeo ha sido publicado en Youtube por Onda Cádiz.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.