Publicidad

CALENDARIO POLÍTICO HASTA DICIEMBRE

¿Podríamos salvarnos de ir a votar el día de Navidad? Éstas son las opciones

A partir de ahora se abre un plazo de dos meses para intentar otra investidura, hasta el 31 de octubre. Es el tiempo que tiene el Rey para proponer a otro candidato. No obstante, las elecciones gallegas y vascas, que se celebrarán el 25 de septiembre, pueden hacer cambiar la situación.

¿Y ahora qué? Esa es la pregunta sin respuesta después de la investodura fallida de Mariano Rajoy.

A partir de ahora se abre un plazo de dos meses para intentar otra investidura, hasta el 31 de octubre. En este tiempo, el Rey puede proponer a otro candidato, pero el resultado de las elecciones vascas podría dar un nuevo matiz a la situación política.

Si el PNV necesita el apoyo del PP, podría traducirse en un desbloqueo de la situación nacional. Si esto no varía, las elecciones se celebrarían el 25 de diciembre.

No obstante, se podría evitar ir a las urnas el día de Navidad si los partidos aprueban una reforma de la Ley Electoral. Tanto PSOE como PP ya se han mostrado dispuestos a contemplar esta opción.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.