Julian Assange, fundador de Wikileaks

Publicidad

TRAS DOS AÑOS EN LA EMBAJADA DE ECUADOR

Podemos ofrece colaboración a Julian Assange para resolver su situación

El partido de Pablo Iglesias ha ofrecido al fundador de Wikileaks, Julian Assange, sus recursos políticos para superar su grave situación que le mantiene retenido en la embajada de Ecuador en Londres tras obtener asilo político del gobierno de Rafael Correa. Una delegación de Podemos ha mantenido una reunión con Assange en la embajada para ofrecerle su colaboración.

Podemos ha ofrecido al fundador y editor de Wikileaks, Julian Assange, poner los recursos políticos con los que cuenta para colaborar en la resolución de su grave situación.

Así se lo ha trasladado una delegación de Podemos, compuesta por la europarlamentaria Tania González y el portavoz Íñigo Errejón durante una reunión con Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres, informa esta formación en un comunicado.Podemos se ha comprometido a colaborar con sus medios en el Parlamento Europeo para que se resuelva la situación del fundador de WikiLeaks, que lleva dos años sin poder salir de la embajada tras obtener asilo político del gobierno de Rafael Correa.

En la reunión, el fundador y editor de WikiLeaks ha explicado a Podemos su situación actual, "un limbo jurídico en el que no tiene ni los derechos y garantías de estar formalmente acusado ni puede vivir como una persona libre".

La situación de Assange "atenta contra la libertad de información y las garantías jurídicas mínimas", y "es representativa del miedo que tienen gobiernos acostumbrados a funcionar de espaldas a la gente a que sus prácticas puedan ser conocidas y divulgadas", según Podemos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.