Caso Koldo

El PP pide a la Audiencia Nacional que impida al PSOE ejercer como acusación popular en el caso Koldo

Los populares alegan que "el PSOE no puede seguir como acusación popular en la presente causa" porque "supone una contradicción que pueda aparecer como acusación quien es objeto de investigación".

Imagen de archivo Audiencia Nacional

Publicidad

La acusación popular unificada que dirige el PP ha pedido al juez de la Audiencia Nacional (AN) que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, que impida al PSOE ejercer como acusación popular. La petición llega después de que decidiera abrir una pieza separada para investigar los pagos en metálico del partido al ex ministro José Luis Ábalos y a su ex asesor Koldo García.

Los populares alegan que "el PSOE no puede seguir como acusación popular en la presente causa" porque "supone una contradicción que pueda aparecer como acusación quien es objeto de investigación". "Es incompatible que una persona investigada actúe como acusación popular, ya que ello supondría una contradicción con la finalidad de la figura y podría afectar a la imparcialidad y al buen desarrollo del proceso penal", asegura.

Asimismo aclara que, dado que actúa en representación de todas las acusaciones populares del caso Koldo y el PSOE sigue formando parte de ellas, "como es obvio, manifiesta su disconformidad con la petición que se formula en el presente escrito".

Así lo indican después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 acordara abrir una pieza separada para investigar los pagos en metálico que hizo el PSOE a Ábalos y a Koldo. Siguió así las indicaciones del magistrado del Tribunal Supremo (TS) que instruye el caso, Leopoldo Puente, que instó a Moreno a investigar este asunto al considerar que la falta de control por parte del PSOE sobre esos pagos en metálico podría haber favorecido que Ábalos y Koldo blanquearan el dinero procedente de sus presuntas actividades ilícitas.

Las pesquisas en el Supremo destaparon que algunos de los pagos en efectivo que recibieron estaban justificados como liquidaciones por gastos anticipados en la documentación aportada por el PSOE a la causa, pero otros no. Tras ello, Puente tomó declaración como testigos al ex gerente Mariano Moreno y a Celia Rodríguez, la trabajadora del PSOE encargada de efectuar los pagos, cuyos testimonios evidenciaron que se pagaba con la mera aportación de tickets y facturas, sin comprobar si quien reclamaba ese reembolso de gastos los había soportado realmente ni cómo los había satisfecho.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad